Italia registra 651 muertos por coronavirus en un día

Un total de 5.476 personas han muerto en Italia por el nuevo coronavirus, 651 de ellas en las últimas 24 horas, lo que supone un descenso con respecto al sábado, recibido con una esperanza prudente por las autoridades.
"Las cifras anunciadas hoy (domingo) son inferiores a las de ayer. Espero y esperamos todos que (la tendencia) se confirme en los próximos días. Pero no hay que bajar la guardia", dijo el responsable de Protección Civil, Angelo Borrelli.
El sábado, se anunciaron cerca de 793 muertos en un solo día. Pese a ser inferior al de la víspera, el balance del domingo es el segundo más alto desde que la pandemia comenzó a castigar al país.
Además, el número total de infectados roza los 60.000, unos 5.560 más que el sábado.
"No hay que dejarse llevar por un entusiasmo exagerado ni sobreinterpretar" este balance del día a la baja, pero "es una señal que recibimos positivamente", dijo por su parte Franco Locatelli, un responsable de las autoridades sanitarias italianas.
"Sobre todo porque llega en un momento en que esperábamos tener señales tangibles de la eficacia de las medidas de confinamiento", agregó Locatelli.
Locatelli instó a sus compatriotas a proseguir los esfuerzos y a respetar las restricciones a las libertades impuestas desde hace casi dos semanas en todo el territorio, que prohíben las congregaciones, la práctica totalidad de los desplazamientos y han llevado a una reducción considerable de la actividad económica.
La última de las medidas la impusieron los ministros de Interior y de Salud que prohibieron "los desplazamientos en transporte público o privado a otra comuna", "salvo por razones demostradas de trabajo, urgencia absoluta o de salud".
La región de Milán, Lombardía, registra más de la mitad de los nuevos fallecimientos (361, con un total de 3.456) y su servicio hospitalario está congestionado y el personal sanitario, exhausto.
Andrea Carli, un médico generalista de Lodi (Lombardía), fallecido el 19 de marzo, es el último nombre de la lista de médicos que dieron la vida en la lucha contra el coronavirus, anunció el domingo la Federación Nacional del Orden de Médicos Cirujanos y Médicos Odontólogos (Fnomceo), que ya tiene inscritos 18 nombres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.