El número de nuevos casos positivos (+5.217) se desaceleró +5,6% este domingo, tras haber sido de +6,9% el sábado y +7,4% el viernes.
Italia frena lentamente la progresión del coronavirus, pero suma otros 756 muertos

La progresión del coronavirus en Italia continuó desacelerándose tímidamente este domingo, por tercer día consecutivo, según el último balance oficial, que daba cuenta de 10.779 muertos y 97.689 casos.
"Desgraciadamente hoy registramos 756 nuevos decesos. El número de persons curadas es de 13.030", anunció el jefe de la protección civil Angelo Borrelli en su conferencia de prensa diaria con el balance de la situación en el país.
El número de nuevos casos positivos (+5.217) se desaceleró +5,6% este domingo, tras haber sido de +6,9% el sábado y +7,4% el viernes.
Otra señal positiva: el número de personas hospitalizadas con síntomas solo aumentó levemente (+710, de un total de 27.386), así como el de pacientes en cuidados intensivos (+50, para un total de 3.906). La misma tendencia se registró en Lombardía (norte), la región más afectada, donde el número de personas en cuidados intensivos pasó a 1.328 (+9).
Italia, que registró su primer deceso vinculado con el coronavirus a finales de febrero, es el país con mayor número de fallecimientos.
El gobierno continúa preparando a la población para una prolongación de las medidas de confinamiento. Los italianos tienen prohibido salir de casa, salvo por motivos de primera necesidad (trabajo o salud) y todas las actividades económicas no esenciales están suspendidas hasta el 3 de abril.
"Las medidas que debían estar en vigor hasta el 3 de abril serán prolongadas inevitablemente", aseguró el domingo el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia.
"Creo que hablar hoy de reapertura sería inoportuno e irresponsable. Todos queremos volver a la normalidad pero encenderemos los interruptores uno tras otro".
Según los medios italianos, la vuelta a la normalidad se hará de forma progresiva, empezando por la actividad industrial de aquellas empresas que puedan garantizar unas condiciones de seguridad satisfactorias, y acabando por los establecimientos que impliquen una alta concentración de personas, como bares, restaurantes, piscinas, gimnasios o centros escolares.
Mientras tanto, las grandes ciudades continúan desiertas, como lo atestiguan las imágenes filmadas el domingo por periodistas de la AFPTV, donde aparece, por ejemplo, la plaza de España de Roma casi sin un alma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.