Formulario de búsqueda

-
Lunes, 9 Marzo 2020 - 7:03am

Italia confina a más de 15 millones de personas

El número de muertos ascendió a 133 en las últimas 24 horas

AFP
Coronavirus en Italia.
/ Foto: AFP
Publicidad

Italia se convirtió este domingo en el segundo país más afectado por el coronavirus después de que se disparó el número de muertos y contagios y confinara a más de 15 millones de personas en el norte del país.

El número de muertos ascendió a 133 en las últimas 24 horas alcanzando un total de 366, precisó la dirección de Protección Civil, una cifra alarmante que sitúa a Italia después de China, tanto por el número de fallecimientos como de contagios.

La cifra de personas contagiadas subió a 7.375, la mayoría en Lombardía, región del norte en plena cuarentena con 4.189 casos y 267 decesos, precisó el responsable de la Protección Civil, Angelo Borrelli.

El balance cayó como una ducha fría dado que una cuarta parte de la población total, más de 15 millones de personas, han sido confinadas en una medida sin precedente tomada en Europa para intentar frenar la propagación del coronavirus, que ya ha contagiado a más de 109.000 personas en todo el mundo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió las “valientes” medidas tomadas por Italia calificándolas de “verdaderos sacrificios”.

Las entradas y salidas en esta zona estarán estrictamente limitadas a partir de este domingo hasta el 3 abril, según un decreto divulgado por el gobierno de madrugada.

La medida afecta a una amplia zona del norte de Italia, el corazón productivo del país y que va desde Milán, la capital económica, hasta Venecia, hito del turismo mundial.

Italia ha tomado medidas similares a las que se aplican en Hubei, la provincia china donde surgió la epidemia en diciembre pasado y donde fueron aisladas en cuarentena 56 millones de personas.

Papa en vídeo

Milán amaneció desierta, con las calles vacías, lo que desató angustia y desconcierto en la capital económica de la península y mientras unas personas se interrogaban sobre lo que se podía hacer, otras aprovecharon para abandonar la ciudad.

El papa Francisco compareció por primera vez a través de video para manifestar “su cercanía” con los enfermos en su primera oración dominical por streaming, una medida exigida por Italia para contener el virus y evitar aglomeraciones.

Vea También: 

En la pujante región de Lombardía y catorce provincias más quedaron prohibidos todos los eventos culturales, deportivos y religiosos, así como el cierre de discotecas, pubs, escuelas de baile y lugares similares.

El temor de una propagación que pondría en jaque el sistema sanitario italiano es tal que también los museos, teatros, cines y otras salas de espectáculos de todo el país han cerrado.

Esta situación de tensión estalló en un lugar inesperado: irritados con la suspensión de visitas familiares a raíz del coronavirus, detenidos en cuatro cárceles italianas protagonizaron revueltas que dejaron por lo menos un muerto en Módena.

Primera muerte en América Latina y en África

En total 99 países han sido afectados por la COVID-19, la enfermedad provocada por el virus que ha causado la muerte de más de 3.792 personas en todo el planeta, según el último balance divulgado este domingo.

En América Latina se registró la primera muerte, un hombre de 64 años, que falleció en Buenos Aires (Argentina).

Egipto anunció un primer deceso en Hurgada (sureste), el primero que se registra en África por la epidemia.

También la isla de Malta y Paraguay anunciaron sus primeros contagios. En Las Maldivas se detectaron los dos primeros casos, igual que en Bulgaria.

Francia, el quinto país más afectado, registra dieciséis muertos y 949 casos, mientras China anunció este domingo 27 nuevas muertes, elevando el total de fallecimientos en ese país a 3.097.

Francia y Alemania prohibieron reuniones de más de 1.000 personas y temen un rápido aumento de los casos.

Con más de 7.000 personas contagiadas, Corea del Sur es el tercer país más afectado. Le sigue Irán, donde se han registrado 194 muertes y 6.566 contagiados.

En Estados Unidos, con 19 decesos y 400 casos, el crucero “Grand Princess”, bloqueado frente a las costas de San Francisco desde que se detectaron a bordo 21 casos de coronavirus, obtuvo la autorización para atracar en la ciudad cercana de Oakland y sus pasajeros desembarcarán el lunes.

Eventos cancelados

Ante la expansión del coronavirus las autoridades de medio mundo han cancelado eventos deportivos, y pospuesto manifestaciones, como la maratón de Barcelona (España), prevista el 15 de marzo.

En Italia, el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, pidió la inmediata suspensión de la Serie A de fútbol.

El Gran Premio de Fórmula 1 de Baréin, previsto el 22 de marzo, se correrá sin presencia de público.

Hungría canceló la celebración de la fiesta nacional el 15 de marzo en Budapest. En Canadá, se canceló el Campeonato Mundial de Hockey sobre hielo femenino.

Trece países han cerrado sus escuelas con lo que 300 millones de estudiantes en todo el mundo tienen que dejar de acudir a los centros de educación durante varias semanas.

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele prohibió el ingreso de personas provenientes de Alemania, Francia, China, Corea del Sur, Italia e Irán.              

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.