Presuntamente el presidente de EEUU ordenó a su abogado mentir ante el Congreso para ocultar sus negocios con Rusia.
Investigarán nuevas acusaciones contra Trump

La oposición demócrata estadounidense prometió este viernes investigar una nueva acusación contra Donald Trump, “una de las más graves”, según la cual el presidente ordenó a su abogado personal que mintiera ante el Congreso para ocultar sus negocios con Rusia.
El sitio web BuzzFeed publicó el jueves por la noche que, según fuentes anónimas de las fuerzas de seguridad federales, Trump le dijo a su excolaborador Michael Cohen que mintiera en una audiencia ante el Congreso en 2017 sobre las negociaciones para construir una Torre Trump en Moscú durante la campaña presidencial de 2016.
“La acusación de que el presidente de Estados Unidos podría haber incitado a cometer perjurio ante nuestro comité para limitar la investigación y ocultar sus negocios empresariales con Rusia es una de las más graves hasta ahora”, tuiteó el legislador Adam Schiff, que preside el Comité de Inteligencia en la Cámara de Representantes.
“Haremos lo que se necesario para determinar si es verdadero”, manifestó.
“Si este artículo sobre Trump que lleva al falso testimonio se confirma, habría cometido un delito grave y tendría que dimitir o ser destituido”, estimó por su parte el senador demócrata Jeff Merkley.
Según BuzzFeed, Trump respaldó un plan de Cohen para visitar Rusia durante la campaña para mantener una reunión con el presidente Vladimir Putin y lanzar así las negociaciones sobre la construcción del edificio en Moscú. El viaje nunca se concretó y durante la campaña Trump negó una y otra vez estar negociando con Rusia.
Michael Cohen, que ha adoptado la costumbre de confirmar o desmentir en Twitter las informaciones de prensa que le conciernen, no ha reaccionado a estas acusaciones y su abogado, Lanny Davis, ha hecho saber en un comunicado que no contestará a ninguna pregunta sobre el tema.
Donald Trump, por su parte, respondió lacónicamente en Twitter este viernes afirmando que Michael Cohen “miente para reducir su pena de cárcel”.
¿La respuesta el 7 de febrero?
Está previsto que el 7 de febrero Cohen testifique ante el Comité de Supervisión de la Cámara de representantes, de mayoría demócrata, sobre su trabajo con el presidente.
Si confirma bajo juramento las revelaciones de BuzzFeed, sus acusaciones serían explosivas y abrirían la puerta a un posible procedimiento de destitución, si bien este “impeachment” tendría que ser confirmado por una votación del Senado, que está controlado por los republicanos, el partido del presidente.
La presidencia de Donald Trump está bajo la amenaza de la investigación del fiscal especial Robert Mueller, encaminada a determinar si en 2016 hubo colusión ente la campaña electoral del multimillonario y Rusia. El equipo busca descubrir si los vínculos de negocios entre Donald Trump y Moscú pudieron tener influencia en la campaña.
Cohen, que era la mano derecha del mandatario en la Organización Trump en Nueva York, se declaró culpable el año pasado de violar leyes de financiamiento de campaña al arreglar el pago a dos mujeres que aseguraban haber tenido vínculos amorosos con Trump, para que se mantuvieran en silencio.
El letrado neoyorquino, de 52 años, implicó al presidente en ese delito y dijo que le había ordenado realizar los pagos de 2016, hechos poco antes de las elecciones.
Cohen fue condenado a tres años de prisión por múltiples delitos, entre ellos evasión impositiva y contribuciones ilegales de campaña. Su traslado a prisión fue postergado mientras ayuda en las investigaciones sobre la posible colusión del equipo de campaña de Trump con Rusia y sobre las finanzas del mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.