La Fiscal General dijo que esta práctica vulnera la ley electoral.
Investigarán bombardeo de noticias falsas de candidatos en Brasil
![El próximo domingo 28 de octubre se cumplirá la segunda vuelta electoral en Brasil, donde se medirán el derechista, Jair Bolsonaro, y el izquierdista, Fernando Haddad. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/20/imagen/bras.jpg)
La Policía Federal (PF) de Brasil investigará el bombardeo de noticias falsas que comenzó a circular en redes sociales contra los candidatos del balotaje presidencial del próximo 28 de octubre, el derechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Fernando Haddad.
El anuncio lo hizo el ministro de Seguridad, Raul Jungmann, un día después de que la máxima autoridad electoral autorizara otra investigación, a pedido del partido de Haddad, sobre un supuesto esquema de propagación masiva de noticias falsas por WhatsApp para beneficiar a Bolsonaro.
“Atendiendo la solicitud de la PGR (la fiscal general Raquel Dodge), ordené a la Policía Federal la apertura de la investigación”, escribió Jungmann en Twitter.
Dodge había solicitado el viernes a la Policía Federal que indagara si “empresas de tecnología de la información” han propagado “de forma estructural” noticias falsas contra los dos candidatos.
La Fiscal General dijo que esta práctica vulnera la ley electoral y “tiene un potencial dañino” en la opinión de los electores, y afirmó que debería ser investigada “desde la óptica criminal”.
Pese a los esfuerzos hechos por las autoridades brasileñas, los medios de comunicación y las propias plataformas, nada ha podido evitar que las noticias falsas circulen sin control por las redes sociales.
Por su parte, WhatsApp dijo que está “tomando medidas legales inmediatas” para impedir que las empresas envíen ese tipo de mensajes masivos.
El jueves, un artículo del diario Folha de Sao Paulo denunció sobre empresas que habrían comprado servicios para propagar mensajes en masa a favor de Bolsonaro, antes de que ganara la primera vuelta del 7 de octubre con una ventaja mucho mayor a la prevista por los sondeos. Esto cayó como una bomba sobre la campaña.
Según el rotativo, una campaña similar estaría en marcha para la semana previa al balotaje del 28 de octubre.
En Brasil están prohibidos los aportes empresariales a las campañas y lo denunciado por el periódico podría suponer un delito.
Este caso elevó la tensión en la ya polarizada la campaña electoral brasileña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.