La funcionaria de la fiscalía señaló que la investigación inició en abril de 2017.
Investigan adopciones ilegales por internet en Guatemala

La fiscalía de Guatemala realizó operativos en tres departamentos del país para buscar información de seis posibles casos de adopciones ilegales de menores por medio de internet, informó la entidad judicial.
Los allanamientos, apoyados por la policía, se realizaron en inmuebles de los departamentos de Guatemala, San Marcos y Chimaltenango, dijo a periodistas Julia Barrera, portavoz de la fiscalía.
La funcionaria señaló que la investigación inició en abril de 2017 por un foro de la página de internet 'www.deguate.com', supuestamente usado para acordar adopciones irregulares.
"La Fiscalía contra la Trata de Personas logró establecer seis casos en donde presuntamente se habrían concretado las adopciones irregulares utilizando ese espacio", agregó.
El foro de discusión funciona bajo el título de 'Soy de Guatemala y quiero dar a mi bebé en adopción', señaló Barrera.
"Hola, busco dar en adopción a mi bebé, realmente no quisiera, pero solo Dios y yo sabemos que no puedo quedarme con él", destaca una publicación del usuario 'Jessy', entre numerosos mensajes similares publicados en el sitio, que también ofrece principalmente noticias y publicidad.
Uno de los allanamientos se hizo en la sede donde es administrado el sitio web, aunque inicialmente los operativos están limitados a buscar información y no a efectuar arrestos, explicó Barrera.
Guatemala llegó a ser considerado uno de los países con más casos de adopciones ilegales, pero en 2007 cambió su legislación para establecer mayores controles sobre los procesos de adopción.
Antes de esa fecha se daban en adopción unos 5.000 niños cada año, el 95% a parejas estadounidenses, un negocio que movía unos 250 millones de dólares anuales, según datos oficiales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.