El principal sospechoso es Gokmen Tanis, de 37 años, nacido en Turquía.
Investigadores estudian pista terrorista de ataque en Utrecht

Los investigadores consideraban este martes "seriamente" la pista terrorista en el ataque de Utrecht que causó tres muertos en un tranvía, pese a no encontrar "ningún vínculo" entre el principal sospechoso de origen turco y las víctimas.
"En este momento se considera seriamente un móvil terrorista", indicaron en un comunicado conjunto, la fiscalía y la policía holandesa, que el lunes detuvo a tres personas.
Los investigadores explicaron que hallaron una carta en el coche del principal sospechoso, Gokmen Tanis, de 37 años nacido en Turquía, que acreditan esa hipótesis.
Gokmen Tanis fue detenido el lunes luego de una búsqueda y persecución de ocho horas. Durante el arresto se confiscó un arma de fuego, precisaron los investigadores.
El lunes, el primer ministro holandés, Mark Rutte, afirmó que no podía "excluir" otras pistas que un móvil terrorista, en particular una pelea familiar.
"Hay muchas preguntas y rumores", dijo en conferencia de prensa en La Haya. "Cuál es el móvil, terrorista u otro, aún no lo sabemos, pero no podemos excluir nada", agregó.
"Los otros móviles no se excluyeron, están siendo investigados", indicaron el martes la fiscalía y la policía.
Otras dos personas, de 23 y 27 años, seguían demoradas el martes tras su arresto del lunes por la noche. No se dieron precisiones sobre su grado de implicación, si la hay.
Esta mañana, los habitantes de esta ciudad unos 350.000 habitantes, la cuarta del país, comenzaron a colocar flores en los lugares del drama en homenaje de a las víctimas.
"Estoy aquí para homenajear a las víctimas y apoyar a sus allegados", dijo a AFP Yvette Koetjeloozekoo, de 29 años, habitante del barrio.
La matanza dejó tres muertos y cinco heridos de los cuales tres de gravedad. Las personas fallecidas, una mujer de 19 años y dos hombres de 28 y 49 años, son originarios de la provincia de Utrecht, se supo el martes.
Comportamiento impredecible
Al día siguiente de la tragedia, los tranvías volvían a circular.
Las banderas fueron izadas a media asta en numerosos edificios públicos del país. Mark Rutte presidió una reunión de gabinete sobre el ataque. La seguridad pública se encuentra amenazada la víspera de importantes elecciones provinciales.
El lunes el nivel de amenaza fue elevado al máximo en Utrecht luego del ataque y rebajado tras el arresto de Gokmen Tanis.
El lunes por la noche el presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que los servicios de inteligencia están "juntando informaciones" sobre el que la justicia holandesa considera como el principal sospechoso, que ya tiene antecedentes.
"Algunos dicen que es un diferendo familiar, otros dicen que es un acto terrorista", dijo Erdogan en una entrevista con el canal Ulke TV.
Según la televisión holandesa NOS, Gokmen Tanis compareció hace dos semanas en un tribunal holandés por un caso de violación.
Algunos miembros de su familia tendrían vínculos con grupos musulmanes radicales, pero, precisó NOS, Tanis es conocido por su comportamiento impredecible desde que se separó de su mujer hace dos años.
Testigos del ataque en el tranvía indicaron que el atacante apuntó contra una mujer y las personas que intentaban ayudarla, según la prensa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.