Donald Trump acusó a Barack Obama y Hillary Clinton de “actos ilegales”.
Investigación sobre Rusia es la “mayor caza de brujas”

El presidente Donald Trump criticó la investigación sobre la supuesta colusión de su equipo de campaña con Rusia, calificándola como la “mayor caza de brujas” en la historia de Estados Unidos.
“¡Esta es la mayor caza de brujas individual de un político en la historia estadounidense!”, escribió Trump en Twitter, un día después de que el exjefe del FBI Robert Mueller fuera designado como investigador especial de la supuesta injerencia rusa en las pasadas elecciones estadounidenses.
También vía Twitter, Trump acusó al anterior presidente Barack Obama y a su rival demócrata en las elecciones, Hillary Clinton, de “actos ilegales” que no especificó.
La incertidumbre política en Washington afectó al dólar y a los mercados mundiales.
Investigación exhaustiva
El Departamento de Justicia nombró a Mueller como investigador especial, en un ambiente de creciente crisis política en Estados Unidos.
Trump insistió en su inocencia y expresó su confianza en que una “investigación exhaustiva” mostrará que efectivamente su campaña electoral no tuvo ayuda de ninguna “entidad extranjera”.
Desde su investidura, el 20 de enero, Trump busca desesperadamente poner punto final a la controversia por sus supuestas relaciones con Rusia durante la campaña, pero desde entonces el problema no ha cesado de crecer y ahora ya amenaza paralizar su presidencia.
Estas investigaciones se centran en las sospechas de injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales para favorecer a Trump, y la eventual colusión de su comité de campaña con esos esfuerzos.
El fiscal general interino, Rod Rosenstein, determinó que “es de interés público que ejercite mi autoridad e indique un investigador especial para asumir responsabilidad en este caso”.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, ha reiterado que la mayoría continúa trabajando a pesar de las turbulencias, pero su mensaje es inaudible.
El asunto ruso está en boca de todos y la palabra “destitución” se murmura en la capital federal, un escenario que por el momento parece hipotético que pondría al vicepresidente Mike Pence como heredero del poder.
Informó de la investigación
El diario The New York Times reveló que el general (r) Mike Flynn, el despedido asesor de seguridad nacional de Trump, informó al equipo de transición del entonces presidente electo que era objeto de una investigación federal, pero igualmente fue designado en ese puesto.
El periódico informó que Flynn le había contado al abogado jefe del equipo de transición presidencial, Don McGahn, sobre la investigación el 4 de enero, semanas antes de que asumiera ese sensible cargo.
Flynn, quien fue despedido de su cargo de asesor apenas 24 días después de haberlo asumido, está en el centro de la compleja investigación.
La Casa Blanca había afirmado que Flynn fue despedido por engañar al vicepresidente Mike Pence sobre una conversación telefónica con el embajador ruso, durante la cual supuestamente hablaron sobre vías para suavizar las sanciones estadounidenses a Rusia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.