Se desarrollará en Estados Unidos y tomará varios años.
Inicia investigación para posible vacuna contra el zika

El gobierno de Estados Unidos comenzó la investigación para una posible vacuna contra el virus zika, el cual se transmite por mosquitos, se sospecha que provoca un raro defecto de nacimiento y se está esparciendo por Latinoamérica.
Pero el desarrollo de una vacuna generalmente toma varios años, por lo que no se debe esperar una solución en el futuro cercano.
"No será de la noche a la mañana", dijo el martes en una entrevista el doctor Anthony Fauci de los Institutos Nacionales de Salud.
Pero existen vacunas en distintas etapas de desarrollo para otros virus de la misma familia: dengue, del Nilo Occidental y el chikungunya, lo que ofrece un patrón para crear algo similar contra el zika, dijo Fauci, quien es el director del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés).
Los investigadores del NIH comenzaron un trabajo inicial, y la agencia planea incrementar los fondos a algunos científicos brasileños para acelerar las investigaciones relacionadas con el zika, aseguró.
Por mucho tiempo se creyó que el virus zika, descubierto inicialmente hace décadas en África, era una enfermedad molesta con síntomas generales más leves que los de su primo, el dengue. Pero ante el gran brote de zika en Brasil, los investigadores comenzaron a reportar un incremento en un raro defecto de nacimiento llamado microcefalia, en el que los bebés nacen con cabezas anormalmente pequeñas. Mientras los científicos intentan probar que el zika es el responsable, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos han recomendado a las mujeres embarazadas reconsiderar futuros viajes a Brasil y otros 21 países y territorios en los que se han registrado casos.
En caso de que una vacuna para el zika se desarrolle eventualmente, no está claro que tan extenso sería su uso.
*Washington | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.