El año pasado, la media mundial de emisiones de CO2 alcanzó el nivel inédito de 397 partes por millón.
Informes alarmantes antes de conferencia del clima

Unos 60 ministros reunidos en París trataban de impulsar las negociaciones sobre el clima, en un contexto de informes alarmantes que evidencian la necesidad de llegar a un acuerdo en la cita mundial de fines de mes en París.
“Avanzamos en territorio desconocido y la máquina acelera a un ritmo aterrador”, alertó Michel Jarraud, el director de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU con sede en Ginebra.
“Cada año, anunciamos un nuevo récord de las concentraciones de gases de efecto invernadero”, lamentó, tras la publicación del informe anual de la OMM que señala que en 2014 la media mundial de emisiones de dióxido de carbono (CO2) alcanzó el nivel inédito de 397 partes por millón (ppm).
Un aumento de la cantidad de CO2, al igual que la del metano y el protóxido de nitrógeno, refuerza el efecto invernadero y amplifica, por tanto, el calentamiento global que la Tierra experimenta desde hace 150 años.
“Esto significa unas temperaturas globales más altas, más fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calor, las inundaciones, el deshielo y un aumento del nivel de los océanos y de su acidez”, recordó la OMM.
A tres semanas de la conferencia de París (COP21), que aspira a cerrar un acuerdo mundial para limitar el alza de la temperatura media mundial a dos grados centígrados, el instituto Climate Central publicó otro informe que pone de manifiesto el impacto devastador que tendrá la subida del nivel de los mares en las grandes ciudades costeras. A muy largo plazo -al menos varios centenares de años-, las aguas cubrirán parte de ciudades como Shanghái, Bombay, Hong Kong, Dacca, Yakarta, Nueva York y Tokio, por culpa de la dilatación de los océanos.
París | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.