Formulario de búsqueda

-
Lunes, 9 Marzo 2020 - 8:39am

Infectados en Estados Unidos pasan de 500

El virus llegó a 30 estados de los 50 del país.

AFP
Coronavirus deja saldo de al menos 21 muertos, en Estados Unidos.
/ Foto: AFP
Publicidad

El número de casos confirmados por el coronavirus en Estados Unidos superó este domingo los 500, en momentos en que el presidente Donald Trump defendió la “perfectamente coordinada” respuesta de su gobierno a la emergencia sanitaria.

El virus llegó a 30 estados de los 50 del país, con saldo de al menos 21 muertos, mientras la capital anunció su primer caso el sábado y millones de personas en California, Nueva York y más recientemente Oregon están bajo estado de emergencia.

También seguía este domingo varado por cuarto día en las costas de California el crucero Grand Princess, donde hay 21 infectados entre las 3.500 personas a bordo, y se espera su desembarco en Oakland el lunes.

Un recuento de Johns Hopkins elevó a 537 el número de casos tras la confirmación de diagnósticos en Pensilvania, Illinois, Massachusetts, Connecticut y Nueva Jersey.

Trump, acusado de entregar información errónea sobre el brote, fustigó en Twitter a los medios al considerar que sus críticas buscan que su gobierno “se vea mal” por el número de contagios.

“Tenemos un plan perfectamente coordinado y ajustado en la Casa Blanca para nuestro ataque contra el coronavirus”, tuiteó.

“Actuamos de manera muy temprana para cerrar fronteras en ciertas áreas, lo cual fue un regalo del cielo. El vicepresidente (Mike Pence) está haciendo un gran trabajo. Los medios de noticias falsas están haciendo todo lo posible para que nos veamos mal. ¡Triste!”.

Pero Larry Hogan, el gobernador republicano de Maryland, criticó los mensajes de Trump en torno al brote. El presidente “no se ha comunicado de la forma en que yo lo haría, y en la forma en que me gustaría que lo hiciera”, dijo a NBC.

En tanto, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que las autoridades federales de salud habían sido “tomadas por sorpresa” y que habían bloqueado la capacidad individual de los estados para responder.

Trump ha sido fuertemente criticado por contradecir repetidamente los lineamientos de los expertos de su administración en sus pronunciamientos públicos sobre el coronavirus.

El senador republicano Ted Cruz, por su lado, anunció que decidió permanecer en cuarentena en su residencia de Texas tras estrechar la mano de una persona contagiada en una conferencia de conservadores.

Trump y Pence también asistieron a la Conferencia de Acción Política Conservadores (CPAC) cerca de Washington el mes pasado.

 “Difícil” operación de desembarco

En tanto, funcionarios médicos se preparaban este domingo a abordar el crucero Grand Princess para controlar a los pasajeros previo a una operación de desembarco “difícil y sin precedentes” prevista para el lunes.

Se espera que desembarquen en Oakland, tras permanecer cuatro días confinados en el barco.

Vea También: Italia confina a más de 15 millones de personas

Carolyn Wright, una pasajera del Grand Princess, dijo a la AFP que las personas sin síntomas pudieron salir este domingo de sus camarotes por primera vez desde el jueves.

La operación para llevar a los pasajeros a tierra demandará dos o tres días, dijo gobernador de California, Gavin Newsom, en una conferencia de prensa.

Los pasajeros serán trasladados a hospitales para recibir tratamiento o a “instalaciones de aislamiento” federales en California, Texas y Georgia, dijeron el domingo funcionarios.

Varios cientos de pasajeros extranjeros serán repatriados a sus países.

El Regal Princess -otro crucero de la misma compañía- permanecía este domingo, según trascendidos, frente a las costas de Florida.

El Departamento de Estado advirtió a la población vulnerable, que incluye a las personas mayores, “no deberían viajar en cruceros”.

Críticas al presidente

Trump ha minimizado la amenaza planteada por la epidemia, que ha matado a más de 3.500 personas desde que surgió en China, sugiriendo que los casos estaban “disminuyendo sustancialmente, no subiendo”.

También prometió falsamente que pronto estaría disponible una vacuna y aseguró, sin tener pruebas, que la estimación oficial de la tasa de mortalidad era “falsa”.

Desde principios de febrero, el gobierno de Trump se enfocó en bloquear los viajes desde China e imponer cuarentenas en un esfuerzo por mantener el virus fuera de Estados Unidos.

Los epidemiólogos aseguran que el esfuerzo de contención inicial puede haber retrasado la llegada del virus, pero acusan a la Casa Blanca de perder el tiempo con una estrategia más bien ligada a la narrativa política que a la preparación interna.

La principal queja ha sido que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) desarrollan sus propios kits defectuosos para realizar las pruebas, en lugar de utilizar los aprobados por la Organización Mundial de la Salud.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.