El video que se ha hecho viral en redes sociales muestra a la uniformada en el piso, mientras le dan patadas.
Indignación en Francia por agresión a policía en Año Nuevo

Un video de la agresión que sufrió una policía en un suburbio de París durante las celebraciones del Año Nuevo, que se volvió viral en las redes sociales, ha causado indignación en Francia, donde las autoridades prometieron tomar medidas contundentes.
La policía fue agredida junto a un colega por una muchedumbre en Champigny-sur-Marne (este) después de que respondieran a una llamada por un altercado. Videos divulgados en las redes sociales muestran a la agente en el suelo, rodeada por docenas de jóvenes que le propinan patadas.
Varios agentes fueron enviados en refuerzo y tuvieron que emplear granadas de gases lacrimógenos para auxiliar a sus compañeros agredidos. La mujer sufre de varios hematomas en el rostro, mientras que su compañero tiene la nariz rota.
El incidente, al que se sumó otro el lunes cuando un policía intentaba inspeccionar una moto robada en Aulnay-sous-Bois, otro suburbio parisino sensible, ha levantado una ola de indignación, comenzando con el presidente Emmanuel Macron, quien denunció un "linchamiento cobarde".
Los agentes habían sido llamados para dispersar una multitud de unas 300 a 400 personas que intentaban entrar a la fuerza a una fiesta privada en un local en Champigny-sur-Marne.
Dos personas fueron detenidas por vandalismo, pero aún no han sido encontrados los autores de la agresión. Macron juró que se "encontrará" y "castigará" a los culpables.
Les coupables du lynchage lâche et criminel des policiers faisant leur devoir une nuit de 31 décembre seront retrouvés et punis. Force restera à la loi. Honneur à la police et soutien total à tous les agents bassement agressés.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 1 de enero de 2018
'Guerrillas urbanas'
Además de estas agresiones contra policías, más de 1.000 vehículos -frente a 935 hace un año- fueron quemados en toda Francia en Nochevieja, un fenómeno que se ve todos los años en estas fechas en los suburbios más pobres de las ciudadaes más importantes del país, según cifras oficiales.
FUERTES IMÁGENES: Macron promete "castigar" a los "cobardes y criminales" que lincharon a dos policías en Francia este domingo.pic.twitter.com/hjFPqehS2u
— 6W (@6W_es) 1 de enero de 2018
Ayer en Francia cientos de inmigrantes quemaron 250 vehículos y apalizaron a dos policías durante la Nochevieja, hubo 197 detenidos en total. No lo verán en televisión. pic.twitter.com/Hg9knVUVBN
— Mi otro yo (@Miotroyo2parte) 1 de enero de 2018
"Esta sociedad violenta no puede seguir existiendo en los próximos años, debemos poner fin", dijo el martes el ministro del Interior, Gérard Collomb, a la radio Europe 1, condenando estos actos "inadmisibles".
Collomb señaló que se necesitan reformas profundas para mejorar el cotidiano de los suburbios franceses que en los últimos "diez a quince años" se han "pauperizado". "Estos barrios no pueden seguir así (...) debemos romper esta mecánica infernal", zanjó.
La líder de extrema derecha, Marine Le Pen, instó a reformar las leyes que rigen el derecho de los policías a defenderse. Según la presidenta del Frente Nacional (FN) estas escenas de violencia muestras que en algunos suburbios franceses existe una "inseguridad que a veces se asemeja a la de guerrillas urbanas".
Pese a una década de políticas públicas, las disparidades entre estas zonas desfavorecidas de Francia y el resto del territorio siguen siendo preocupantes.
Macron prometió en su mensaje de Año Nuevo un "gran proyecto social" para 2018, aunque no dio detalles de las reformas que emprenderá.
La relación entre la policía y los jóvenes en los suburbios pobres de Francia, habitados en su mayoría por inmigrantes o descendientes de éstos, es muy delicada. En 2005, el país estuvo paralizado por disturbios provocados tras la muerte de dos adolescentes electrocutados cuando huían de la policía.
La presunta violación con una porra de un joven negro durante un control policial en Aulnay-sous-Bois desató nuevos disturbios el año pasado.
En octubre 2016, la agresión de dos policías, heridos gravemente por cócteles Molotov lanzados contra su patrulla en Viry-Châtillon, un suburbio al sur de París, desató un movimiento de protesta inédito entre las fuerzas del orden en el que denunciaron una falta de recursos financieros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.