El papa Francisco se pronunció sobre los hechos violentos en ese país y alentó a “buscar la paz social”.
Indígenas aceptan diálogo con gobierno de Ecuador tras 11 días de crisis
![Los alrededores de la Asamblea Nacional parecían un campo de batalla. Indígenas levantaron barricadas con troncos y escudos de madera y se enfrentaron a piedra y pirotecnia con la policía, que respondió con gas lacrimógeno. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/13/imagen/ecuador.jpg)
El gobierno de Lenín Moreno y el movimiento indígena sostendrán una primera reunión de diálogo este domingo en busca de una solución a la crisis social que desde hace 11 días golpea a Ecuador, cuya capital ha estado sumida en el caos y la violencia.
Este primer encuentro tendrá lugar a las 15H00 (20H00 GMT) en Quito, informó la oficina de la ONU en Ecuador, en un comunicado conjunto con la Iglesia católica.
"Confiamos en la buena voluntad de todos para establecer un diálogo de buena fe y encontrar una pronta solución a la compleja situación que vive el país", señaló el texto publicado en Twitter.
Este anuncio tuvo lugar el sábado por la noche, tras una jornada marcada por la violencia, que sumió a Quito en el caos y llevó al gobierno a imponer el toque de queda.
Moreno agradeció la decisión de los pueblos originarios de sentarse finalmente a dialogar.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que en principio había rechazado el diálogo, dijo que las pláticas girarán en torno a "la derogatoria o revisión del decreto" que eliminó subsidios encareciendo hasta en un 123% el diésel y la gasolina.
La jornada de rechazo a las medidas pactadas con el FMI -que incluyen la eliminación de subsidios a combustibles- degeneró en cuestión de horas. Grupos de encapuchados prendieron fuego y saquearon la sede de la Contraloría.
Los alrededores de la Asamblea Nacional parecían un campo de batalla. Indígenas levantaron barricadas con troncos y escudos de madera y se enfrentaron a piedra y pirotecnia con la policía, que respondió con gas lacrimógeno.
Este domingo, el papa Francisco dijo que "sigue con preocupación" la situación en Ecuador y alentó a "buscar la paz social", antes del rezo del Ángelus.
Toque de queda
Moreno impuso el toque de queda indefinido y ordenó militarizar la capital de 2,7 millones de habitantes. La drástica medida prohibió la circulación en Quito y sus alrededores desde las 15H00 del sábado (20H00 GMT).
"Es un día triste para el Ecuador, para Quito, para la historia de nuestro país", lamentó el mandatario en un mensaje a la nación.
Hasta entrada la noche las fuerzas de seguridad bregaron con manifestantes para imponer el orden.
Moreno, que ofreció a los indígenas un diálogo directo, está gobernando desde Guayaquil, adonde trasladó la sede presidencial tras decretar el estado de excepción nacional el 3 de octubre y movilizar a las Fuerzas Armadas.
Desde que estallaron las protestas han muerto seis civiles y se registran unos 2.100 heridos y detenidos, según la Defensoría del Pueblo. Las manifestaciones también mantienen interrumpido el transporte de petróleo -la mayor fuente de divisas- por el principal ducto del país a causa de la ocupación de pozos en la Amazonía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.