Formulario de búsqueda

-
Jueves, 26 Enero 2017 - 3:03pm

Incendios en Chile arrasan centenares de casas en horas

El humo dificulta por momentos la conducción por las rutas locales.

AFP
Las altas temperaturas -que se acercan a los 40 centígrados- la sequedad del aire, las fuertes ráfagas de viento y una prolongada sequía anticiparon a noviembre la temporada de incendios forestales.
/ Foto: AFP
Publicidad

Un millar de casas del poblado de Santa Olga fueron tragadas la madrugada del jueves por uno de los incendios forestales que afectan al centro sur de Chile y que han consumido 160.000 hectáreas y cobraron la vida de nueve personas.

"Es una situación de extrema gravedad, de horror, de pesadilla sin nombre, con un final que no tiene guion", dijo el alcalde de Carlos Valenzuela de Constitución, una ciudad balnearia vecina al poblado de Santa Olga, unos 360 kilómetros al sur de Santiago. "Todo se quemó", declaró.
 
Una persona fue encontrada calcinada entre los escombros, informaron el alcalde y el comandante de bomberos Cristián González. Unos 140 kilómetros más al sur fue ubicado otro cuerpo calcinado en el interior de una vivienda destruida por las llamas, indicó la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz.
 
"Me temo que hoy va a ser un día largo, que vamos a tener más malas noticias y nos falta aún descubrir una fotografía que nadie quiere ver", añadió Valenzuela en alusión a las decenas de poblados cercanos que estaban en el camino del fuego que avanza sin control por las fuertes ráfagas de viento que cambian de dirección cada minuto.
 
Los cerca de 6.000 pobladores de Santa Olga lograron evacuar el lugar antes de que las llamas consumieran su jardín de infantes, el retén policial, la posta y todas sus viviendas, relató el alcalde.  
 
Las dos personas halladas calcinadas en Santa Olga y Lloicura se suman a tres muertas el miércoles -un bombero y dos policías-, tres brigadistas que fallecieron mientras combatían un incendio en Vichuquén a mediados de mes y a otra de la que no se disponen más detalles y que fue agregada el jueves a la lista de víctimas por la presidenta Michelle Bachelet.
 
Decenas de bomberos llorando, tapándose la cara y mirando hacia el cielo cubierto por gruesas capas de humo paralizaron el jueves unos minutos su labor para despedir a su colega Hernán Avilés, fallecido la víspera luego de evacuar a una familia. 
 
El fuego que los últimos días arrasó con el centro sur chileno estalló a mediados de noviembre en Pumanque, una localidad cordillerana a 215 kilómetros al sureste de Santiago, y en pocos días llegó a poblados y a las puertas de ciudades costeras como Constitución y Concepción, 500 kilómetros al suroeste de la capital chilena. 
 
El humo dificulta por momentos la conducción por las rutas locales.
 
Aunque es prematuro calcular el monto de los daños, la Corporación Chilena de la Madera estimó en 40.000 hectáreas la superficie de bosques dañados mientras la Asociación Vinos de Chile precisó que de las 141.000 hectáreas de vides plantadas en todo el país se han quemado 44 en la extensa área afectada por los peores incendios registrados en la historia de Chile.
 
Las altas temperaturas -que se acercan a los 40 centígrados- la sequedad del aire, las fuertes ráfagas de viento y una prolongada sequía anticiparon a noviembre la temporada de incendios forestales.
 
Un avión Supertanker con capacidad para transportar 73.000 litros de agua o retardante de fuego realizó el jueves vuelos exitosos sobre Hualañe, una de las comunas más amenazadas del centro del país. 
 

En tanto, Bachelet escribió en su cuenta de Twitter que aceptó el ofrecimiento ruso de un avión Ilyushin II-76 capaz de lanzar 40.000 litros de agua de una vez.

El jueves viajó a la zona del desastre una delegación de una treintena de brigadistas colombianos que llegó a colaborar con sus colegas chilenos. "Nunca he visto algo así. Un incendio tan grande", dijo uno de ellos. "Venimos con toda la voluntad y la intención. Estamos convencidos de que podremos ayudar". El viernes se espera que se les una un grupo de rescatistas mexicanos.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.