El Salvador pide a EEUU poder demostrar que puede frenar la inmigración irregular.
Imagen de padre e hija salvadoreños ahogados, reflejo del drama migratorio

El gobierno de El Salvador le solicitó a Estados Unidos que le permita demostrar que puede frenar la migración irregular de salvadoreños, aunque eso tomará tiempo, según dijo la canciller Alexandra Hill.
La canciller salvadoreña también lamentó la reciente muerte de tres migrantes salvadoreños en suelo mexicano.
El pasado domingo, el salvadoreño Óscar Alberto Martínez de 25 años y su pequeña hija Valeria, de menos de dos años, murieron ahogados al intentar cruzar el río Bravo, cerca de la ciudad de Matamoros. En tanto, el pasado 14 de junio, la salvadoreña María Escobar, murió en suelo mexicano en circunstancias que las autoridades salvadoreñas aún indagan, explicó Hill.
"Le estamos pidiendo al gobierno de los Estados Unidos que le permita al presidente (Nayib) Bukele demostrar que en este país la migración (irregular) va a parar", señaló Hill en una rueda de prensa.
No obstante, la jefe de la diplomacia salvadoreña recordó que la migración irregular es un fenómeno que se registra desde hace varias décadas y que "no puede parar en dos semanas de gobierno", en referencia a que Bukele asumió en el cargo el pasado 1 de junio.
Hill también dijo que su país trabaja con Estados Unidos para intentar detener la operación de búsqueda de familias que han recibido orden de deportación y cuyo inicio, previsto para el 23 de junio, fue retrasado por dos semanas por el presidente Donald Trump.
"Las medidas que el presidente Trump anunció han sido pospuestas. Estamos trabajando conjuntamente con la embajada americana (en San Salvador), con autoridades del Congreso, del Senado y de la Casa Blanca, para tratar de parar ésta situación (de las deportaciones)", sostuvo Hill.
La canciller salvadoreña consideró que esas redadas de búsqueda y posterior deportación de migrantes indocumentados "no es la salida a este problema, no es una alternativa viable".
Hill también anunció que en los "próximos días" visitará localidades ubicadas en la frontera mexicana junto a su par mexicano, Marcelo Ebrard, con el fin de verificar que se respeten los derechos de los migrantes irregulares que buscan llegar a Estados Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.