Un diario estadounidense publicó las declaraciones de la excandidata.
Hillary Clinton culpa a Putin y a jefe del FBI de su derrota
![Hillary Clinton. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/16/imagen/hillary.jpg)
Hillary Clinton aseguró que perdió la elección presidencial frente a Donald Trump por dos razones: "un ataque" en su contra del presidente de Rusia y una carta del director del FBI con nuevos cuestionamientos sobre sus polémicos emails, según The New York Times.
Clinton se reunió el jueves de noche en Manhattan con un grupo de donantes de su campaña y dijo por primera vez públicamente que Rusia y específicamente su presidente, Vladimir Putin, son en parte responsables de su derrota, informó el viernes el periódico.
Rusia "buscó socavar nuestra democracia" mediante ataques cibernéticos contra blancos democráticos, como el Comité Nacional Demócrata y los correos electrónicos del jefe de la campaña demócrata, John Podesta, afirmó Clinton, citada por el Times.
Según la expresidenciable, estos ataques fueron el resultado de "un problema personal" de Putin con ella por su declaración de que las elecciones legislativas rusas de 2011 estuvieron amañadas.
"Putin me culpó públicamente del torrente de indignación de su propio pueblo, y esa es la línea directa entre lo que dijo entonces y lo que hizo en esta elección", dijo Clinton.
Para la demócrata, "este no es solo un ataque contra mí y mi campaña, aunque eso puede haber agregado combustible. Este es un ataque contra nuestro país".
La Casa Blanca acusa a Putin de estar detrás de los ataques informáticos que interfirieron en la elección y prometió represalias, una denuncia que Moscú calificó de "indecente".
El presidente electo, Donald Trump, que ha designado como secretario de Estado a un gran empresario cercano a Putin, el presidente de ExxonMobil Rex Tillerson, pone en duda que los rusos estén detrás de los ataques informáticos.
"Si Rusia u otra entidad realizaban ataques informáticos, ¿por qué la Casa Blanca esperó tanto tiempo para reaccionar? ¿Por qué sólo se quejaron después de que Hillary perdiera?", tuiteó Trump.
En la charla con sus donantes, Clinton volvió a asegurar también que la carta del director del FBI, James Comey, pocos días antes de los comicios con nuevos cuestionamientos sobre los emails enviados desde su servidor privado cuando era secretaria de Estado le costó la batalla en varios estados clave.
"Votantes de estados clave se decidieron en mi contra en los últimos días a raíz de la carta del director Comey del FBI", dijo Clinton a sus donantes, citada por el Times.
Dos días antes de la elección, Comey finalmente anunció que la reapertura de la investigación por parte del FBI no reveló nada significativo y que no se iniciaría ningún procedimiento contra Clinton.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.