El presidente hondureño confirmó el deceso de su hermana en Twitter con una imagen de un crespón.
Hermana de presidente hondureño y otras 5 personas mueren accidente helicóptero

La exministra de Estrategia y Comunicaciones de Honduras Hilda Hernández, hermana del presidente del país, Juan Orlando Hernández, y otras cinco personas, murieron hoy al accidentarse un helicóptero de la Fuerza Aérea, informaron fuentes oficiales.
El aparato, que había sido dado como desaparecido hacia las 09.47 horas locales (15.47 GMT), fue hallado en el sector de la montaña de Yerbabuena, cercana a Tegucigalpa, región central del país, según la información preliminar.
El presidente hondureño confirmó el deceso de su hermana en Twitter con una imagen de un crespón.
La muerte de Hernández y las otras cinco personas fue confirmada también a periodistas por el designado presidencial de Honduras (vicepresidente), Ricardo Álvarez.
"Cuesta creer lo que ha sucedido por la calidad de ser humano que Hilda era, así como las otras cinco personas que también conocía", subrayó Álvarez.
Las otras cinco víctimas son la capitán de Infantería Patricia Valladares; los miembros de seguridad Nahun Lagos y Marcos Banegas; el teniente de aviación Iván Vásquez (piloto) y el subteniente Gerson Díaz (copiloto), había informado antes la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) en un comunicado.
El mal tiempo en la región central de Honduras habría sido la causa del accidente del helicóptero, que según una fuente de la FAH tenía un año de servicio y era una de las aeronaves incautadas al narcotráfico.
La aeronave es un Ecuriel AS350 B3 asignado a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, de Tegucigalpa.
Hilda Hernández se había retirado como ministra asesora en enero pasado para dedicarse a trabajar en la campaña política de su hermano, el presidente hondureño, para las elecciones generales del 26 de noviembre.
También era coordinadora de la Marca País Honduras, una iniciativa oficial para promover a la nación en el exterior, el turismo y la atracción de inversiones.
Según información de la torre de control de Toncontín, 13 minutos después del despegue se tuvo comunicación con el aparato, precisando que "se encontraba ascendiendo a 10.000 pies (unos 3.000 metros) y a once millas náuticas al oeste del aeropuerto capitalino", según la información de la FAH antes de que fuera hallada la aeronave.
Se esperaba que el helicóptero llegara a la ciudad de Comayagua, en el central departamento del mismo nombre, unos 20 minutos después del despegue.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.