La presidenta aseguró que podría acceder a la llamada "cláusula democrática" del Mercosur.
Hay en marcha un golpe en Brasil: Dilma Rousseff

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció que "hay en marcha un golpe en Brasil" y pidió "que el Mercosur y la Unasur miren este proceso", en el que podría ser destituida de su cargo, informó hoy la televisión Globonews.
En declaraciones a la prensa desde Nueva York, donde participa en un acto de la ONU, Rousseff aseguró que podría acceder a la llamada "cláusula democrática" del Mercosur, la misma adoptada contra el Paraguay tras la destitución del presidente Fernando Lugo en 2012 a manos del Parlamento.
"Alegaré la cláusula inexorablemente (del Mercosur) si hubiera una ruptura de lo que considero un proceso democrático", explicó la mandataria brasileña ante la prensa.
La cláusula democrática, aprobada en 2011 por los países que forman el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), prevé varios tipos de sanción en caso de ruptura o amenaza de ruptura del orden democrático, de una violación del orden constitucional o de cualquier situación que ponga en riesgo el legítimo ejercicio de poder y la vigencia de los valores y principios democráticos.
Dependiendo de la gravedad del caso, las sanciones pueden incluir la suspensión del país en el bloque económico, con el cierre total o parcial de las fronteras terrestres para limitar el comercio, el tránsito aéreo y marítimo, las comunicaciones y el suministro de energía, servicios y abastecimiento.
La apertura de un proceso contra Rousseff por irregularidades fiscales en los balances de su gobierno fue aprobada el domingo pasado por el plenario de la Cámara de Diputados por 367 votos a favor y 137 en contra y ahora sólo depende de que reciba el apoyo de al menos 41 de los 81 senadores.
De ser así, la mandataria sería apartada del cargo 180 días, período en el que juzgaría las denuncias contra ella, y que sería reemplazada por el vicepresidente Michel Temer.
*Río de Janeiro | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.