India encabeza la lista de países con más personas sometidas, seguida or China y Pakistán, según Walk Free Foundation.
Hay 45,8 millones de esclavos en el mundo

Unas 45,8 millones de personas en todo el mundo están atrapadas en la esclavitud, casi un tercio más que el estimado de hace dos años, dijo una organización caritativa el martes.
El Índice Global de Esclavitud de la Walk Free Foundation dijo que India tiene por amplio margen la mayor cantidad de esclavos con 18,35 millones; seguida por China con 3,39 millones y Pakistán con 2,13 millones.
El índice concluyó que Corea del Norte tiene la mayor tasa per cápita de esclavos, con 4,37% de su población.
(El actor Russell Crowe presentó el lanzamiento del Índice Global de Esclavitud en el Shard en London, este martes. / AP)
El reporte _difundido en un evento en Londres presentado por el actor Russell Crowe_ calificó a 167 países por el número de personas afectadas por prácticas como trabajo forzado, esclavitud por deudas, matrimonio forzado y explotación sexual.
El total de 45,8 millones es 10 millones más que el estimado del grupo en su reporte previo, en el 2014.
El presidente de la Walk Free Foundation, Andrew Forrest, dijo que eso no significaba necesariamente que el nivel de esclavitud hubiese aumentado, sino que hay más datos disponibles.
"Mi impresión es que sigue aumentando y que pasarán uno o dos años antes de que comience a cambiar", dijo. "Pero va a cambiar, por la forma en que el mundo está tomando conciencia sobre ello".
"Vamos a mirar al 2015, el 2016, y ver que es allí donde todo comenzó a cambiar, donde India comenzó a batallar activamente la esclavitud", dijo.
Forrest llamó a las naciones a seguir la pauta de Gran Bretaña, que ha aprobado una dura ley contra la esclavitud moderna, con penalizaciones de hasta cadena perpetua por mantener a personas en servidumbre.
Londres | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.