El virus se ha propagado rápidamente por América Latina y el Caribe desde que apareció en la región en 2015.
Guerreros anti-Zika de Miami matan mosquitos casa por casa

El inspector de mosquitos Carlos Vargas recorre las casas de Miami llevando poderosas armas: gotero, larvicida y pesticida. Su misión es destruir al Aedes aegypti antes de que el zika se apodere de la ciudad.
Varas recoge con el gotero un poco de agua empozada entre las plantas del patio de una casa. Examina la muestra y hace una mueca de satisfacción: adentro, unos diminutos bichos se mueven nerviosamente. Son las larvas del malévolo mosquito.
El Departamento de Gestión de Residuos Sólidos del condado de Miami-Dade se prepara así para la llegada del verano, mientras espera -como el resto del estado de Florida- los fondos federales para enfrentar la amenaza inminente del zika.
Este virus, transmitido por mosquitos del género Aedes (aegypti y albopictus), no tiene vacuna ni tratamiento y puede causar terribles malformaciones a los recién nacidos.
Carlos Espinal, director del consorcio mundial de salud de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y experto en enfermedades tropicales reportó que “los inspectores no van a dar abasto para cubrir todo el territorio”, comentó.
“Es muy importante el trabajo intersectorial entre líderes comunitarios y sistemas de salud para combatir a las larvas”.
Húmedo, lluvioso, caluroso y subtropical, “Florida tiene todas las condiciones ambientales” para alojar una epidemia, dijo el especialista.
El país más golpeado con el zika es el Brasil, con alrededor de 1,5 millones de infectados y casi 1.300 casos de bebés nacidos con microcefalia.
De manos atadas
A medida que el verano se instala en el hemisferio norte, el sur de Estados Unidos se vuelve un campo de diversiones para estos mosquitos, aunque aún no se registran casos domésticos de zika.
Pero según las autoridades es cuestión de tiempo y aumenta la frustración por la falta de presupuesto federal.
Hasta el 1 de junio, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) registraron 618 casos de zika en Estados Unidos continental.
Por su lado, el Departamento de Salud de Florida sumaba el viernes más de 170 casos de zika en el estado, casi 40 de ellos en embarazadas.
La enfermedad en sí es leve y a veces imperceptible. Pero una mujer embarazada puede contagiar al feto, que entonces corre el riesgo de nacer con microcefalia.
Esta malformación provoca daños irreparables en el desarrollo motor y cognitivo del niño.
Buscando recursos
El jefe de los CDC, Tom Frieden, hace una intensa campaña para que el Congreso apruebe una partida de 1.900 millones de dólares que pidió el presidente Barack Obama en febrero.
El Senado quiere asignar 1.100 millones de dólares en fondos de emergencia y la Cámara de Representantes aprobaría solamente 622 millones, pero aún no se ponen de acuerdo.
“Imagínese que usted está frente a un lago y ve a alguien ahogándose. Usted tiene la capacidad de salvar a esa persona, pero tiene las manos atadas”, escribió Frieden en el blog de la Casa Blanca, para urgir a los legisladores a desbloquear los fondos cuantos antes.
“Tener la capacidad de prevenir docenas, cientos o incluso miles de defectos de nacimiento severos genera una responsabilidad especial”, añadió.
También el gobernador de Florida, Rick Scott, asegura que hay que prepararse para un brote de zika con la misma diligencia con la que su estado se prepara para un huracán.
“Washington tiene que dejar la política a un lado y llegar a un plan amplio de protección y respuesta a la propagación del zika en Estados Unidos”, pidió el gobernador en mayo.
Miami | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.