En lo que va de 2016 han sido reportados en el país guatemalteco 17 bebés con microcefalia.
Guatemala refuerza atención por zika tras fin de emergencia mundial

Guatemala reforzará las medidas de prevención y vigilancia por el virus del Zika, anunciaron este miércoles las autoridades, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara que la enfermedad ya no es una emergencia mundial.
El viceministro de Salud, Adrián Chávez, dijo a periodistas que la declaración de la OMS no significa que haya pasado el peligro del zika, que ha provocado microcefalia en fetos, una malformación cerebral.
"El problema que tenemos acá es que el zika llegó para quedarse, y lo que representa para nuestro país es la necesidad de establecer una respuesta sostenible en el tiempo", precisó el funcionario.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, en lo que va de 2016 han sido reportados en Guatemala 17 bebés con microcefalia por el zika en la red hospitalaria pública, y hay otros 40 casos pendientes de confirmación.
Chávez señaló que algunas medidas que se reforzarán serán la vigilancia de los menores por lo menos hasta los dos años, así como la puesta a punto de los centros de rehabilitación.
El pasado 18 de noviembre, la OMS anunció que el virus del Zika sigue siendo un problema muy importante a largo plazo pero dejó de ser una emergencia de salud pública mundial, como lo había decretado el 1 de febrero.
Por su lado, Carlos Flores, jefe del departamento de Epidemiología del ministerio, detalló que hay seis casos confirmados del trastorno neurológico de Guillain-Barré asociados al zika.
El zika, al igual que el dengue y la chicunguña, son enfermedades virales que transmite el mosquito Aedes aegypti, que prolifera en época lluviosa, por lo que las autoridades sanitarias llamaron a eliminar criaderos y protegerse de las picaduras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.