Grupo de Lima se retracta sobre disputa de territorio

El gobierno de Venezuela aseguró este sábado que diez países del Grupo de Lima rectificaron un polémico punto de una declaración en el que tomaron partido por Guyana en una disputa territorial con Venezuela, lo cual calificó como un “triunfo”.
“Felicitamos y reconocemos la rectificación que han hecho estos 10 gobiernos sobre el respeto al territorio venezolano”, dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en rueda de prensa al referirse a Guatemala, Honduras, Chile, Argentina, Colombia, Perú, Brasil, Costa Rica, Panamá y Santa Lucía.
El miércoles, en la víspera de asumir un nuevo mandato de seis años, cuya legitimidad no reconoce ese bloque, Maduro advirtió al Grupo de Lima que tomaría duras medidas diplomáticas si no rectificaba en 48 horas su posición sobre Venezuela.
Arreaza indicó que darán “un compás de espera” hasta el lunes a Canadá y Paraguay -que rompió relaciones con Venezuela apenas Maduro se juramentó- para que “rectifiquen” en el punto sobre la disputa territorial por el Esequibo.
En la declaración publicada el 4 de enero, avalada por 13 de sus 14 miembros -México fue la excepción-, el grupo incluyó un párrafo en el que rechaza “cualquier provocación o despliegue militar que amenace la paz y la región” y pidió a Maduro que desistiera de “acciones que violen los derechos soberanos de sus vecinos”.
Se refería a la interceptación el 22 de diciembre de dos buques de exploración sísmica, contratados por la petrolera estadounidense ExxonMobil con permiso del gobierno guyanés, por parte de la Armada venezolana en la región del Esequibo, que se disputan Caracas y Georgetown.
El pasado 9 de enero Venezuela entregó notas de protesta para exigir una rectificación al bloque que, con Estados Unidos a la cabeza, ejerce una fuerte presión diplomática ante lo que considera un gobierno “ilegítimo”.
“Este desmarcaje los aleja de la posición que asumió Estados Unidos que alegaba que son aguas territoriales de otro país y no de Venezuela”, expresó el canciller.
La declaración de Lima pedía a Maduro no aferrarse a la presidencia y transferir el poder al Parlamento de mayoría opositora, mientras se convocan “elecciones democráticas”. El canciller no se refirió a eso este sábado, pero Venezuela ya ha asegurado que es una incitación a un golpe de Estado.
Colombia ratificó su posición
De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Colombia mantiene su posición frente al punto 9 de la declaración que hizo el Grupo de Lima la semana pasada, en la que los países miembros, con excepción de México, declararon no reconocer el nuevo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela.
“Colombia reitera las posiciones de principio y medidas adoptadas en la declaración del Grupo de Lima del pasado 4 de enero. Nada en esa declaración puede ser interpretado en sentido distinto, ni sus alcances extendidos más allá del propósito que la inspira”, informó el ministerio. La declaración de Colombia se da luego de que este viernes Guatemala, Argentina, Panamá y Costa Rica, rectificaran su posición en relación a este punto, que fue criticado por Nicolás Maduro durante su posesión como presidente el pasado 10 de enero.
El Grupo de Lima en el punto 9 hizo un llamado al “régimen” de Nicolás Maduro y a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que desistieran de acciones violatorias a los derechos de sus vecinos y manifestaron “profunda preocupación por la interceptación realizada el día 22 de diciembre de 2018 de una nave de investigación sísmica, por parte de la marina venezolana dentro de la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana”. El día de su posesión, Maduro, aseguró que entregó a todos los gobiernos del “cártel de Lima” una nota de protesta diplomática exigiendo rectificación de sus posiciones sobre Venezuela en 48 horas.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.