Uno de los objetivos es rechazar las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido presidente.
Grupo de Lima presentará una resolución sobre Venezuela en Asamblea de la OEA

Los países del Grupo de Lima presentarán una resolución sobre la crisis política y social de Venezuela durante la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Washington el 4 y el 5 de junio.
Según informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas, representantes del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, están manteniendo reuniones para consensuar el "tono" de la resolución que llevarán a la Asamblea General, el foro político más importante del organismo.
La aprobación de una resolución sobre Venezuela serviría para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano con respecto al Gobierno de Nicolás Maduro y, dependiendo de su alcance, podría llevar a cambios en las relaciones diplomáticas, imposición de sanciones y restricción de visados.
El texto, que aún está siendo negociado, tendrá un contenido similar a las declaraciones que ha hecho anteriormente el Grupo de Lima, indicaron fuentes diplomáticas.
Uno de los objetivos es rechazar las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente y el grueso de la oposición llamó a la abstención, que llegó casi al 54 %, el índice más alto en las presidenciales venezolanas de las últimas dos décadas.
En concreto, según borradores de la resolución, a los que accedió Efe, el Grupo de Lima pretende cuestionar la "legitimidad" de esas elecciones por "no cumplir con los estándares internacionales", unas expresiones ya incluidas en el comunicado que el grupo emitió el 21 de mayo tras los comicios en Venezuela.
Además, según los borradores, la resolución pedirá al Gobierno de Maduro que permita la entrada de ayuda humanitaria y que restaure "la plena autoridad" de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Para que la resolución sea aprobada son necesarios al menos 18 votos, una cifra factible puesto que ya cuenta con el respaldo de los 14 países del Grupo de Lima y Estados Unidos, a los que podrían unirse otras naciones como Bahamas, Uruguay y Barbados, según fuentes diplomáticas.
Esos 18 votos suponen la mayoría absoluta de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).
En la anterior Asamblea General, celebrada en Cancún (México), fracasó el intento de aprobar una resolución sobre Venezuela debido a la influencia que el Gobierno de Maduro aún ejerce sobre un grupo de naciones caribeñas a las que ha subvencionado petróleo durante años.
Debido a la imposibilidad de aprobar esa resolución, 14 países crearon el Grupo de Lima y comenzaron a reunirse en diferentes capitales para posicionarse sobre la crisis en Venezuela.
Se trata de un bloque de países de la OEA que, junto a Estados Unidos, que lo apoya desde fuera del grupo, suma más del 90 % de la población americana: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guyana, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.