Algunos refugios aceptaban mascotas, pero tenían que llegar acompañadas de humanos.
Gracias al huracán Matthew, perros y gatos encuentran un nuevo hogar
![La pequeña Scarlett Banks, de nueve años, abrazaba con desolación a los seis gatitos de una camada que adoptó por tres días porque no podía quedárselos. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/09/imagen/perros.jpg)
Matthew y Margo Tobin dieron refugio a la perrita Star durante el paso del huracán Matthew por el noreste de Florida. Pero este domingo, cuando fueron a devolverla a su albergue, no pudieron deshacerse de ella.
"No estoy seguro de que la devolvamos, vamos a ver cómo nos va con ella los próximos días", dijo Matthew, acariciando a la pequeña mezcla de terrier.
El miércoles, cuando Matthew acechaba la costa, las autoridades ordenaron la evacuación de millones de personas en Florida, 500.000 de ellas en el área de Jacksonville.
Algunos refugios aceptaban mascotas, pero tenían que llegar acompañadas de humanos. ¿Qué pasaba con los animales huérfanos?
El albergue de animales Jacksonville Humane Society (JHS) imploró entonces ayuda a la población para dar refugio a casi 200 perros y gatos.
La gente respondió y, antes de que Matthew llegara el viernes con fuerza de categoría 3, todos los animales estaban fuera de peligro en hogares de familia tierra adentro.
La gente encontró tiempo -en medio de los preparativos para el huracán, la escasez de gasolina y las dificultades para conseguir alimentos, agua y otros suministros- para ir a la JHS en medio del viento y la lluvia, llevarse un animalito y darle casa por tres o cuatro días.
El domingo ya todo había pasado. El cielo estaba azul, los trabajadores de la ciudad limpiaban las calles de escombros y ramas de árboles, las autoridades batallaban para restablecer electricidad a miles de personas y los "padres adoptivos" tenían que devolver a las mascotas. Pero no era tan fácil.
La pequeña Scarlett Banks, de nueve años, abrazaba con desolación a los seis gatitos de una camada que adoptó por tres días porque no podía quedárselos. "Ella no me deja", dijo, señalando a la madre.
Pero otros animales tuvieron mejor suerte: el gato Lark, tuerto de un ojo y ciego del otro, consiguió casa porque sus "padres" temporales pensaron que difícilmente conseguiría ser adoptado.
Y así, los trabajadores de la JHS se afanaban para hacer el papeleo de tantas inesperadas adopciones.
Para Lindsay Layendecker, la gerente de JHS, no es ninguna sorpresa que la gente suspenda todos sus planes e incluya en su ruta de evacuación una parada en el albergue.
"Cuando escuchamos que el huracán venía y nos dimos cuenta de que teníamos que absolutamente sacarlos a todos, supimos instantáneamente que podíamos confiar en la comunidad de Jacksonville", dijo a la AFP.
Contó que incluso vino gente del vecino estado de Georgia, conduciendo por más de una hora, para adoptar temporalmente a una mascota. De hecho, se quedaron sin animales y algunas personas tuvieron que devolverse con los brazos vacíos.
Y tampoco la sorprendió la respuesta de este domingo.
"La gente decide adoptar porque se llevaron las mascotas a sus casas y vieron que a la familia le fue bien con ellas, que fue una gran experiencia".
El huracán golpeó la noche del viernes la costa atlántica de Florida antes de llegar el sábado, debilitado, a los estados de Georgia y las Carolinas y luego de haber dejado 400 muertos en Haití.
En Estados Unidos, se registraron nueve víctimas fatales en total y millones de personas fueron llamadas a evacuar.
Desde que se convirtió en huracán el 29 de septiembre, Matthew atravesó el Caribe de sur a norte, afectando a Colombia, Jamaica, República Dominicana, Cuba, Bahamas y Haití.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.