Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Marzo 2016 - 12:55pm

Google ofrece internet de alta velocidad para Cuba

El gigante de la tecnología estadounidense abrirá un centro tecnológico en la isla.

Archivo
Google informó que ofrecerá el servicio de internet en alta velocidad para Cuba.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Google va a abrir un centro tecnológico de última generación en el estudio de uno de los artistas más famosos de Cuba, que ofrecerá acceso gratuito a internet a una velocidad 70 veces mayor a la que tiene alcance el pueblo cubano actualmente. El presidente Barack Obama dijo que el emprendimiento de Google en Cuba hace parte de un plan más amplio para mejorar el acceso a Internet en la isla.

El gigante de la tecnología estadounidense ya construyó el estudio, equipado con computadoras portátiles, teléfonos celulares y decenas de lentes de realidad virtual en el estudio de Alexis Leiva Machado, un escultor conocido como Kcho. Obama dijo el domingo que Google hará una inversión más grande para mejorar el acceso al internet de los cubanos en la isla. Ni él ni la empresa dieron más detalles al respecto.

En un recorrido exclusivo del laboratorio realizado por The Associated Press el lunes, el director de operaciones de Google en Cuba, Brett Perlmutter, dijo que la compañía se mostró optimista de que el estudio bautizado Google + Kcho.Mor es apenas parte de una iniciativa más grande con el fin de que todo el pueblo cubano tenga acceso a internet.
 
"Queremos mostrarle al mundo qué sucede cuando se combina la energía creativa cubana con tecnología de primer nivel en su nicho", dijo Perlmutter.
 
El estudio, algo parecido a un café internet, abrirá al público cinco días a la semana, desde las siete de la mañana a la medianoche, y podrá albergar a más de 40 personas a la vez, dijo Kcho.
 
El proyecto, que potencialmente es de gran alcance, tiene una enorme importancia simbólica en un país que ha mantenido durante mucho tiempo un estricto control del acceso a internet de los ciudadanos por parte del gobierno. Algunos funcionarios cubanos ven el internet como una amenaza para la seguridad nacional y han descrito a la red como una potencial herramienta para que Estados Unidos ejerza influencia cultural y política sobre la isla.
 
La conectividad del estudio Kcho es proporcionada por la compañía estatal de telecomunicaciones de Cuba, que usa un canal de fibra óptica. De los comentarios del presidente Obama se desprende que la nueva relación entre Google y Cuba se negoció al más alto nivel entre los dos gobiernos.
 
Perlmutter se negó a comentar sobre los planes a futuro de la compañía, pero dijo que el centro Kcho podrá cargar y descargar archivos a una velocidad de 70 megabytes por segundo, algo extraordinariamente rápido en comparación con el Wi Fi público, que está disponible para la mayoría de los cubanos a dos dólares por hora (casi un 10% del salario mensual del cubano promedio), por una hora de acceso y que carga o descarga, más o menos, un megabyte por segundo.
 
Kcho dijo que él pagaba por la conexión a la fibra óptica, pero se negó a decir cuánto le estaban cobrando.
 
Durante más de un año, Google ha estado intentando mejorar el acceso de Cuba al internet con proyectos a gran escala, que también adelanta en otros países en vías de desarrollo. Durante mucho tiempo Kcho ha mantenido una estrecha relación con el gobierno de Castro y el año pasado su estudio empezó a ofrecer Wi Fi gratis, lo que lo convirtió en el primer lugar que ofrecía acceso gratuito a internet en Cuba el año pasado en una red independiente, que no dependía del gobierno cubano.
 
Poco después, el gobierno de la isla anunció que iba a dar acceso a Wi Fi a dos dólares la hora en todo el país, una medida que ha aumentado enormemente el acceso de los cubanos a la red, y que les ha permitido hacer video-charlas con sus familiares que viven en el extranjero. Algunos, incluso, han visto a sus familiares por primera vez usando estas video conferencias.
 
La tasa de penetración de internet en Cuba sigue siendo una de las más bajas del mundo.

La Habana | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.