Formulario de búsqueda

-
Domingo, 24 Julio 2016 - 1:43am

Gobierno turco amplía los poderes policiales

Las autoridades han detenido a miles de personas, incluyendo a 300 guardias presidenciales, tras el fallido golpe de Estado.

AFP
Partidarios kurdos se reunieron durante una manifestación de protesta contra el golpe militar y el estado de excepción.
/ Foto: AFP
Publicidad

Turquía prosiguió con las purgas desatadas tras el golpe de estado fallido contra el presidente Recep Tayyip Erdogan y extendió los poderes de la policía y anunció el cierre de más de 1.000 escuelas privadas.

Una semana después de que un grupo de militares intentó tomar el poder en una operación que incluyó la movilización de soldados armados y el despliegue de tanques y aviones de combate, el gobierno de Erdogan ha detenido a miles de personas, incluyendo a 300 guardias presidenciales.

Según un decreto publicado en el diario oficial, las detenciones de los sospechosos de estar implicados en el golpe de Estado frustrado podrán durar hasta 30 días.

La detención provisoria podía durar hasta ahora cuatro días. El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, había mencionado la posibilidad de ampliarla hasta “siete u ocho días”, o incluso más, en el marco del estado de emergencia en vigor desde el 21 de julio.

La inquietud por el calibre de las medidas represivas anunciadas ha desatado los fantasmas de que el hombre fuerte de Turquía aproveche la situación para fortalecer su gobierno y amordazar a disidentes.

Estos temores han tensado las relaciones con los aliados de Ankara en la OTAN y proyectan una sombra en las sempiternas aspiraciones de Turquía de entrar en la UE.

Después de que Bruselas lanzara críticas contra la respuesta de Ankara y advirtiera a Erdogan que si se vuelve a instaurar la pena de muerte las aspiraciones del país para entrar en la Unión Europea quedarán enterradas, el presidente turco acusó al bloque de sostener una actitud “tendenciosa y prejuiciosa”.

“Hace 53 años que Europa nos tiene esperando en la puerta”, declaró a la cadena France 24, en referencia al primer intento de adhesión, realizado en 1963, seguido de un pedido formal en 1987 y del inicio del proceso negociador en 2005.

“Ninguno tuvo que sufrir como nosotros en ese proceso”, declaró el presidente turco. Tras el intento de golpe, Erdogan prometió erradicar el “virus de todas las instituciones del Estado”, mencionando a los seguidores de Gülen, a quienes calificó de “terroristas clandestinos”.

El gobierno ha despedido a miles de profesores de escuelas estatales y académicos, que además están con arraigo nacional. El decreto publicado también anunció la disolución de 1.043 escuelas privadas y de 1.229 asociaciones y fundaciones.

Estambul | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.