Desde hace meses, el magnate ha hecho blanco de sus ataques a los mexicanos, a quienes ha calificado de "violadores".
Gobierno de México dice que no pagará por el muro de Trump

El gobierno mexicano le envió un mensaje directo al aspirante presidencial republicano Donald Trump: México no pagará por el muro que planea construir si se convierte en presidente de Estados Unidos.
"Lo digo de manera enfática y categórica: México, bajo ninguna circunstancia va a pagar por el muro que propone el señor Trump", dijo el secretario de Hacienda Luis Videgaray.
En declaraciones a Milenio Televisión la noche del miércoles, Videgaray fue el primer funcionario del gobierno en referirse directamente a la propuesta de Trump.
Sus comentarios se dieron un día después de que el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, dijo que el gobierno no se enfrascará en ataques verbales con aspirantes y que prepara un plan para enfrentar las críticas, como acercarse a los candidatos presidenciales para mostrarles las oportunidades de la relación bilateral.
Los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox también han criticado el plan de Trump e incluso lo han comparado con Adolf Hitler.
"Construir un muro entre México y Estados Unidos es una pésima idea, es una idea que se basa en la ignorancia y que no tiene sustento en la realidad de la integración de América del Norte", dijo el secretario de Hacienda. Señaló que el dinero público proviene de los impuestos de los mexicanos y no hay manera de que se destine para proyectos de ese tipo.
Desde hace meses Trump ha hecho blanco de sus ataques a los mexicanos, a quienes ha calificado de "violadores".
México ha sostenido por meses que sus ciudadanos contribuyen a la economía de Estados Unidos: cerca de 33,5 millones de personas, incluidas segundas y terceras generaciones de mexicano-estadounidenses, viven ahí y aportan un 8% del producto interno bruto de ese país, según datos del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
México y Estados Unidos mantienen una amplia relación comercial, con un intercambio anual por más de 500.000 millones de dólares.
*Ciudad de México | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























