Esto les permitiría trabajar y vivir legalmente en el país.
Gobierno de EEUU evalúa otorgar beneficio migratorio a venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de otorgar a los venezolanos en territorio estadounidense el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), un beneficio migratorio que les permitiría trabajar y vivir legalmente en el país.
En una audiencia en el Senado, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, aseguró que la posibilidad de otorgar el TPS a los venezolanos "está bajo consideración".
El senador demócrata Ben Cardin recordó que en el pasado EE.UU. ha abierto sus puertas a quienes huían de "la persecución" y puso de ejemplo el caso de los cubanos que huían del castrismo, que eran acogidos sin restricciones hasta mediados de los años 90.
Ante los senadores, Abrams explicó que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional están analizando las diferentes opciones disponibles para proteger a los venezolanos que ya están en EE.UU. y recordó que 74.000 originarios de Venezuela han pedido refugio político en el país.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.
Durante décadas, Estados Unidos renovó de manera automática el TPS, pero el presidente, Donald Trump, ha decidido acabar con algunos de esos permisos, argumentado que son temporales y le corresponde al Congreso aprobar una ley para regularizar la situación de sus beneficiarios.
En concreto, en los últimos meses, Trump ha cancelado el TPS para países como Haití, Nicaragua, El Salvador y Honduras; por lo que la concesión de un TPS para Venezuela supondría una ruptura en la línea migratoria que ha seguido hasta ahora.
Un grupo de legisladores de los dos partidos, demócratas y republicanos, ha presentado en el Congreso un proyecto de ley que busca otorgar el TPS para los venezolanos.
Entre los solicitantes se encuentra Cardin, el senador demócrata Bob Mendéndez y el republicano Marco Rubio, que hoy presidió una audiencia titulada "Las relaciones entre EE.UU. y Venezuela y el camino a una transición democrática" en el comité de Exteriores del Senado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.