“Creo que la población grita por que el 22 de enero tengamos ya un presidente electo”, señaló la senadora Jeanine Añez.
Futura presidenta interina de Bolivia convocará elecciones

La futura presidenta interina de Bolivia, según el orden de constitucional, la senadora Jeanine Añez, dijo que se convocarán elecciones tras la dimisión de Evo Morales con el fin de que “el 22 de enero tengamos ya un presidente electo”.
“Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas, que ellos sean los que lleven un proceso electoral que refleje lo que quieren y el sentimiento de todos los bolivianos”, dijo a la prensa en la entrada de la Asamblea Legislativa de La Paz la segunda vicepresidenta del Senado, a quien corresponde la presidencia interina tras la dimisión de todos los que la precedían en la línea de sucesión a Morales.
“Tenemos ya un calendario. Creo que la población grita por que el 22 de enero tengamos ya un presidente electo”, añadió.
La senadora de 52 años, del partido de oposición Unidad Democrática, hizo entre lágrimas un llamamiento para que cese la violencia, tras tres semanas de disturbios que acabaron con la presidencia de Morales.
“Van a disculpar que a mí se me corte la voz (…) Yo les pido por el amor de Dios que cese la violencia, solamente queremos democracia, solamente queremos libertad”, imploró Añez, que llegó al recinto parlamentario en un vehículo escoltado por la policía.
La Constitución boliviana establece que la sucesión recae inicialmente en el vicepresidente, luego en el titular del Senado y después en el titular de la Cámara de Diputados, pero todos ellos renunciaron con Morales.
Para que se inicie el mecanismo de convocatoria de elecciones hace falta que el Congreso vuelva a reunirse. Áñez ofreció garantías a los diputados afines a Morales, después de que numerosos aliados del expresidente sufrieran ataques en sus hogares.
Asilo político
El gobierno de México informó que concedió asilo político a Evo Morales, quien renunció a la presidencia de Bolivia el domingo, por considerar que “su vida y su integridad corren peligro”, anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
“Hace unos minutos recibí la llamada del presidente Evo Morales. Solicitó formal y verbalmente asilo político en nuestro país”, dijo Ebrard en un breve mensaje a la prensa.
La ministra del Interior “Olga Sánchez Cordero ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales (...) su vida y su integridad corren riesgo”, agregó.
El canciller añadió que el gobierno mexicano aceptó el pedido “por razones humanitarias” de manera inmediata y por considerar que “la vida e integridad” física del político boliviano corren riesgo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.