Los sancionados deberán pagar 90 euros por gestos, silbidos y comentarios obscenos.
Francia multará el acoso sexual en la calle y transporte público

Los gestos desplazados, los silbidos y los comentarios obscenos en el espacio público costarán caro a partir de ahora en Francia, anunció el portavoz del gobierno francés Benjamin Griveaux.
El portavoz anunció este martes la creación de una multa de 90 euros por acoso sexual en las calles o en los transportes públicos.
"Les recuerdo que en Isla de Francia - la región parisina - el 90% de las mujeres que utilizan el transporte público consideran que han sido víctimas de violencia física o verbal, o de algún tipo de acoso", señaló Griveaux en una entrevista con la cadena BFMTV.
"Debemos poner un fin a esto", agregó el vocero.
Esta medida hace parte de las conclusiones de un informe realizado por un grupo parlamentario al que el presidente Emmanuel Macron encargó reflexionar sobre cómo penalizar el acoso callejero, una realidad a la que las mujeres se enfrentan a diario.
El informe preconiza la imposición de una multa de entre 90 a 750 euros - que dependerá de la rapidez con la que el agresor pague la infracción - que sancionará "cualquier propuesta, comportamiento o presión de índole sexista o sexual" en el espacio público.
Será la policía de proximidad, un cuerpo de agentes de terreno que quiere desplegar Macron, la encargada de imponer estas multas a los infractores sorprendidos en flagrancia.
Griveaux admitió no obstante que el gobierno está "consciente" de la dificultad que supone constatar un delito en flagrancia. "Pero es mejor que nada", apuntó.
Otros países europeos, como Bélgica o Portugal, han intentado sin éxito aplicar multas similares contra el acoso callejero. Pero el portavoz del gobierno francés estima que "podemos aprender de estos intentos fallidos".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.