“Sería bueno tener una plataforma común para la acción colectiva contra los terroristas”, dijo Putin.
Francia lanza primeros bombardeos sobre Siria

Francia llevó a cabo sus primeros bombardeos aéreos contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria, en nombre de su seguridad nacional y tras dos semanas de vuelos de reconocimiento sobre territorio sirio.
Según el presidente francés, François Hollande, seis aviones, incluyendo cinco Rafale, atacaron objetivos del Estado Islámico en las proximidades de Deir Ezzor, en el este de Siria.
Hollande explicó en la sede de Naciones Unidas de Nueva York que “Francia atacó un campo de entrenamiento del grupo terrorista Daesh (acrónimo árabe del Estado Islámico) que amenazaba la seguridad de nuestro país”, y agregó que podrían realizarse nuevos ataques en las próximas semanas.
La intervención francesa se produjo en la víspera de la Asamblea General de la ONU en Nueva York en la que volverá a tratarse la situación en Siria, tras cuatro años de guerra que han llevado a cientos de miles de refugiados a huir del país.
Se espera que el presidente ruso, Vladimir Putin, presente un plan para resolver el conflicto tras haber defendido la presencia militar de Rusia en Siria, a través de una solución política.
“Hemos propuesto cooperar con los países de la región. Estamos intentando establecer una especie de marco coordinado”, dijo Putin en una entrevista.
“Sería bueno tener una plataforma común para la acción colectiva contra los terroristas”, agregó Putin.
En este sentido, François Hollande señaló que su gobierno “discute con todos y no descarta a nadie” para hallar una salida al drama sirio, aunque apuntó que “el futuro de Siria no puede incluir (al presidente) Bashar al Asad”.
Hasta ahora, Francia no había intervenido militarmente en Siria pues temía que ello sirviera a los intereses del presidente Bashar Al Asad, cuya salida del poder exige París, al considerarlo principal responsable de la guerra en su país.
Pero “las circunstancias han cambiado y no podemos dejar que Siria, principal guarida de Daesh, sea un ángulo muerto en nuestra política en el Levante”, afirmó a mediados de septiembre el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, para justificar ese cambio de estrategia.
Francia inició el 8 de septiembre los vuelos de reconocimiento sobre Siria. Desde hace un año, lleva a cabo una campaña de bombardeos en el vecino Irak, que deja 215 bombardeos y 344 objetivos destruidos, según el Estado mayor.
Según París, que excluye cualquier intervención terrestre, estos bombardeos en Siria tienen como objetivo prevenir actos terroristas en Europa y se justifican por la legítima defensa.
Los objetivos
Los bombardeos franceses buscan atacar centros de mando, campos de entrenamiento y de logística del grupo yihadista.
El anuncio de los primeros vuelos de reconocimiento se produjo en plena crisis de refugiados sirios en Europa, y algunos responsables políticos afirman que los bombardeos contra el EI pueden ayudar a frenar el flujo de migrantes.
Desde hace un año, y hasta el 22 de septiembre, la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha bombardeado cerca de 7.000 veces (4.444 sobre Irak y 2.558 sobre Siria), según cifras del mando norteamericano.
Un 80 por ciento de estos bombardeos fueron llevados a cabo por la aviación de Estados Unidos.
*París | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.