El fenómeno llegó el viernes a la costa sureste como huracán, ahora es depresión tropical.
‘Florence’ continúa con intensas lluvias en EEUU, van 18 muertos
![Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, destacaron que se mantiene un aviso de "inundaciones repentinas" AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/17/imagen/eeuu.jpg)
La depresión tropical ‘Florence’, que ha dejado al menos 18 muertos a su paso como huracán por la costa sureste de EEUU, continuaba arrojando este lunes "fuertes lluvias sobre partes de Las Carolinas y el oeste de Virginia", informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El sistema se encuentra a 125 millas (200 kilómetros) al oeste-suroeste de Roanoke (Virginia) y a 145 millas (230 kilómetros) al oeste-noroeste de Greensboro (Carolina del Norte), indicó el NHC en su boletín más reciente.
‘Florence’ presenta vientos máximos sostenidos de 30 millas por hora (45 km/h) y se desplaza hacia el norte-noreste con una velocidad de traslación de 13 millas por hora (20 km/h).
Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, destacaron que se mantiene un aviso de "inundaciones repentinas" en su camino hacia el interior en zonas de Las Carolinas, y oeste de Virginia, y una vigilancia de inundaciones en el centro y oeste de Maryland, centro y oeste de Pensilvania y el sur de Nueva York y Nueva Inglaterra.
Se espera "algún debilitamiento" de ‘Florence’, aunque podría intensificarse otra vez al "experimentar su transición a fenómeno extratropical el martes y miércoles próximos".
El NHC advirtió de que Florida podría dejar todavía en las próximas 48 horas "intensas precipitaciones".
‘Forence’ llegó el pasado viernes a la costa sureste de EEUU como huracán y se degradó progresivamente hasta convertirse este domingo en depresión tropical.
El número de muertes relacionadas con el paso del huracán ‘Florence’ por la costa sureste de Estados Unidos aumentó a 18 con el fallecimiento de un bebé después de que un árbol cayese sobre su casa, informaron hoy medios locales.
Mientras, la depresión tropical 'Joyce' continúa deambulando por el sur del Atlántico, aunque no representa una amenaza para zonas pobladas, con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora (55 km/h).
'Joyce', la décima tormenta de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se desplaza hacia el este con una velocidad de traslación de 17 millas por hora (28 km/h).
Se encuentra a 285 millas al sur-suroeste de las Azores y se prevé un giro gradual del sistema hacia el sureste hoy y el miércoles hacia el suroeste.
Los meteorólogos del NHC vaticinan que 'Joyce' se debilitará en las próximas 48 horas y se convertirá en un remanente de baja presión en un par de días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.