Además, la expresidenta deberá concurrir a declarar el miércoles a tribunales en otra causa por supuesta malversación pública.
Fiscal pide investigar a Cristina Kirchner por lavado de dinero
![Cristina Kirchner, expresidenta argentina. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/09/imagen/kirchner.jpg)
Un fiscal federal solicitó que se abra una investigación contra la expresidenta argentina Cristina Kirchner en una causa por supuesto lavado de dinero, informaron este sábado fuentes judiciales citadas por la prensa local.
El fiscal Guillermo Marijuan basó su solicitud en datos aportados el viernes por un testigo en una causa que está bajo secreto sumarial, según las fuentes.
De acuerdo a los datos filtrados a la prensa el testigo habría mencionado a la exmandataria Kirchner (2007-2015) y a su fallecido esposo el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) como parte de las operaciones bajo investigación.
Además de la expresidenta, el fiscal solicitó investigar al exministro de Planificación Federal de Kirchner, Julio De Vido, al financista argentino Ernesto Clarens y otras personas cuyas identidades no trascendieron.
La solicitud sobreviene días antes de que la expresidenta deba concurrir a declarar el miércoles a tribunales en otra causa por supuesta malversación pública por operaciones cambiarias del Banco Central mientras era mandataria.
También el actual presidente argentino Mauricio Macri fue objeto de un pedido de investigación de un fiscal esta semana por su participación en dos sociedades offshore, una de ellas revelada en la investigación mundial "Panama Papers". Ninguna de ellas figura en su declaración jurada.
El ministerio de Justicia aclaró que este sábado que no dará "ninguna información" sobre la identidad de las personas que se amparen en la figura de testigos protegidos, tras trascender en la prensa supuestos dichos ante el juez del empresario Leonardo Fariña, citando a los Kirchner.
El juez de la causa, Sebastián Casanello, impuso el secreto de sumario.
En el marco de la causa, el miércoles el juez ordenó el arresto del constructor y petrolero Lázaro Báez, acusado de presunto lavado de dinero que multiplicó su fortuna durante los gobiernos de los Kirchner.
Báez, de 59 años, está imputado de desviar fondos hacia cuentas en Suiza durante los 12 años de gobierno de los Kirchner, con quienes mantuvo una amistad.
Medios de la prensa argentina sostienen que Baéz manejaría dinero de la familia Kirchner.
El detenido creó un imperio de negocios en la sureña Santa Cruz (Patagonia), provincia que fue plataforma de lanzamiento de los Kirchner a la política nacional.
El caso Báez se inscribe en una serie de casos abiertos por la justicia contra exfuncionarios y empresarios vinculados al kirchnerismo, como el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, arrestado en una causa por compra de trenes a España y Portugal con un lote en mal estado en 2005.
*Buenos Aires | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.