El gobierno de ese país realizó masivas campañas de vacunación para evitar su expansión.
Fiebre amarilla mata a 37 personas en Brasil
![La fiebre amarilla en lo que va del año han causado 82 casos con 37 muertos en el estado de Río de Janeiro, según informaron las autoridades de salud. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/22/imagen/brasil.jpg)
Dos jóvenes chilenos que pasaron unos días en Ilha Grande, una paradisíaca isla tropical del estado de Rio de Janeiro, fallecieron por el brote de fiebre amarilla que acecha a Brasil, confirmaron las autoridades.
“Los dos chilenos fueron los dos últimos casos de muerte por fiebre amarilla registrados en Angra” dos Reis, el principal puerto de la Costa Verde carioca, dijo a la AFP una portavoz de la secretaría de Salud del estado de Rio.
Felipe Santander, de 35 años, estaba de vacaciones con su novia en la isla desde finales de diciembre y falleció el viernes pasado en el hospital al no estar vacunado contra la enfermedad.
Mientras que Ernesto Antonio Faúdez, de 20, estaba con un grupo de amigos y murió el martes también en el hospital.
El martes se confirmó el primer caso importado de fiebre amarilla en Argentina de un joven que también pasó unos días en Ilha Grande y que aparentemente está fuera de peligro.
Ilha Grande es uno de los destinos predilectos de los turistas que visitan Río de Janeiro por sus playas vírgenes que, a menudo, requieren excursiones por medio de la selva, donde proliferan los mosquitos.
Según la secretaría de Salud de Río, Angra dos Reis es uno de los municipios con más casos de fiebre amarilla del estado, donde en este 2018 fueron registrados 82 casos, con 37 muertos.
Brasil enfrenta el segundo brote anual consecutivo de fiebre amarilla, en ambos casos con un epicentro situado en tres estados del sudeste: Minas Gerais, Sao Paulo y Río.
Al ser regiones donde la enfermedad no proliferaba tiempo atrás, el gobierno realizó masivas campañas de vacunación para evitar su expansión.
Según el ministerio de Salud, desde julio pasado hasta el martes hubo 545 casos confirmados, incluidos 164 muertos, de fiebre amarilla en todo el país: 77 muertos en Minas Gerais, 57 en Sao Paulo y al menos 29 en Rio (las cifras nacionales y las de cada estado no coinciden).
En el mismo periodo de 2016/2017 hubo un total de 557 casos registrados y 178 muertos.
La fiebre amarilla es transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos que antes picaron a un mono infectado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.