32 connacionales estaban cumpliendo condena, y 19 fueron expulsados por orden administrativa.
Expulsan de Chile a 51 colombianos que cometieron delitos

Un grupo de 51 colombianos fueron expulsados este jueves de Chile por haber cometido delitos y cumplido condenas tanto en territorio chileno como en su país de origen, según informaron las autoridades.
Los afectados por la medida fueron embarcados hacia Colombia en un avión especial de la Fuerza Aérea de Chile, debido a que en la aviación comercial sólo se pueden transportar un máximo de dos expulsados por vuelo, explicaron las fuentes.
Ninguno de los expulsados podrá regresar a Chile antes de 10 años, según las normas legales.
"Un grupo de 51 personas están de acuerdo a nuestra ley, siendo expulsados del país por sus antecedentes penales, condenas judiciales, repatriadas a su país de origen, en este caso Colombia", dijo a los periodistas el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en el aeropuerto internacional de Santiago.
"Por primera vez y para efectos de hacer una expulsión que sea ordenada y que nos genere el menor gasto fiscal, es que se ha hecho en un avión de la Fuerza Aérea de Chile que va directamente a Colombia y regresa mañana", añadió.
Del total de expulsados, 32 estaban cumpliendo condena y tienen una orden judicial de expulsión, dijo Chadwic, quien subrayó que "es un tribunal de Justicia el que ha ordenado la expulsión".
Otros 19 fueron expulsados por orden administrativa, es decir, por decisión del Gobierno, por estar en Chile de forma irregular y tener antecedentes penales, añadió el ministro.
Ministro del Interior @andreschadwickp junto al Subse. del Interior, fiscalizan la expulsión de 51 colombianos por infracción a la ley de nuestro país, en su mayoría, por delitos de tráfico de drogas y robo con intimidación. Por un Chile con más tranquilidad #ChileLoCuidamosTodos pic.twitter.com/AiTs9iwJ9b
— Min. Interior Chile (@min_interior) 16 de agosto de 2018
De esos 19, cinco tienen antecedentes penales en su país por delitos graves y 14 tienen antecedentes en Chile también por delitos graves, tales como tráfico de drogas, robo con violencia e intimidación y robo en lugar habitado, además de dos por fraude, específicamente por clonación a tarjetas de crédito, precisó.
Según Andrés Chadwick, la operación se enmarca en la política de inmigración del Gobierno, "de ordenar la casa", como se comprometió hace algunos meses el presidente Senastián Piñera.
"Vamos a continuar con este proceso", anunció por último.
En lo que va de este año, incluidos los 51 colombianos devueltos hoy a su país, un total de 1.102 extranjeros han sido expulsados de Chile, un 43 % más que en el mismo período del año pasado, según datos de la policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.