La primera ministra británica dijo que esta es la mayor expulsión diplomática en más de 30 años.
Expulsan a 23 diplomáticos rusos por caso de exespías

La primera ministra británica Theresa May anunció la expulsión de 23 diplomáticos rusos y la suspensión de contactos bilaterales con Moscú en respuesta al atentado contra un exespía ruso, perpetrado en suelo inglés y con armas químicas.
Rusia “es culpable” del atentado, dijo May en el Parlamento tras cumplirse el ultimátum que Londres había dado a Moscú para explicarse y antes de anunciar la expulsión de “23 diplomáticos rusos identificados como agentes de inteligencia no declarados”, que tienen una semana para irse.
La primera ministra británica, Theresa May, respondió así al supuesto intento de asesinato con un agente nervioso del excoronel Serguéi Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, que se debaten entre la vida y la muerte diez días después del atentado en Salisbury (sudoeste).
Además, May suspendió los contactos bilaterales de alto nivel, incluyendo una visita prevista del ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov y toda representación diplomática británica en el Mundial de fútbol Rusia-2018.
“No habrá asistencia de ministros ni de miembros de la familia real al Mundial de Rusia”, afirmó.
May culpó al presidente ruso Vladimir Putin del deterioro de las relaciones.
“Muchos de nosotros miramos a la Rusia post-soviética con esperanza. Queríamos una mejor relación y es trágico que el presidente Putin haya elegido actuar así”, dijo May en el Parlamento.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el uso de gas nervioso en el atentado es “inaceptable”. La embajada rusa en Londres calificó de “acto hostil” e “inaceptable” la expulsión de los 23 diplomáticos. “Consideramos este acto hostil como totalmente inaceptable, injustificado y corto de miras”, dijo la embajada en un comunicado.
El ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, ha explicado que la Convención sobre Armas Químicas prevé que, en caso de uso de sustancias prohibidas, el país sospechoso reciba una demanda de información a la que puede responder haciendo sus propios análisis . “El país sospechoso tendrá diez días para responder. Es Londres quien está violando el derecho internacional. Hemos exigido con una nota oficial acceder a esta sustancia y (...) a todos los hechos de la investigación porque una de las víctimas es la ciudadana rusa Yulia Skripal”, la hija del exespía, dijo Lavrov.
Consejo Europeo
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, tambiénseñaló a Rusia como probable responsable del envenenamiento de un exespía ruso residente en el Reino Unido y adelantó que incluirá el asunto en la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) que se celebrará la próxima semana en Bruselas.
“Expreso mi solidaridad con la primera ministra británica, Theresa May, en relación con el brutal ataque inspirado, muy probablemente, por Moscú”, dijo Tusk a través de la red social Twitter, en relación con el envenenamiento de Serguéi Skripal, de 66 años, y de su hija Julia, de 33.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.