Flynn informó de sus conversaciones con el embajador ruso a "importantes miembros" del equipo que preparaba la transferencia de poder entre Obama y Trump.
Exasesor de Trump se declara culpable de mentir al FBI sobre Rusia

Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU. Donald Trump, se declaró este viernes culpable de haber mentido al FBI sobre sus conversaciones con el embajador ruso en Estados Unidos, hechos por los que podría ser condenado a cinco años de cárcel.
En una audiencia en la corte del Distrito de Columbia, Flynn se declaró culpable de haber mentido sobre sus contactos con el entonces embajador ruso en EE.UU., Serguéi Kisyliak, y se comprometió a colaborar con el fiscal especial de la investigación rusa, Robert Mueller, lo que podría desembocar en más imputaciones.
Según reconoció este viernes, durante un interrogatorio el 24 de enero Flynn mintió al FBI sobre el diálogo que tuvo con el embajador ruso en EE.UU. respecto a unas sanciones que el entonces presidente Barack Obama impuso a Rusia el 29 de diciembre de 2016 por su papel en el robo de documentos al Partido Demócrata.
Durante la audiencia en el citado tribunal, el juez Rudolph Contreras preguntó a Flynn: "¿cómo se declara de los cargos que se le imputan?", a lo que el acusado respondió con la palabra "culpable" para luego firmar su declaración de culpabilidad, por la que renuncia al derecho a un juicio.
El representante de la fiscalía especial aseguró que Flynn informó de sus conversaciones con el embajador ruso a "importantes miembros" del equipo que preparaba la transferencia de poder entre Obama y Trump, quien tomó posesión del cargo el 20 de enero.
En concreto, según la fiscalía especial, Flynn llamó por teléfono a miembros del equipo de transición que estaban en el exclusivo club de Trump en Mar-a-Lago, en la costa sureste de Florida.
Según la fiscalía especial, las conversaciones de Flynn con el embajador ruso estaban dirigidas por importantes miembros del equipo de Trump, lo que significa que Flynn no actuó por iniciativa propia, sino que supuestamente sus acciones formaban parte de una estrategia colectiva.
Las conversaciones que del exasesor presidencial tuvo con el embajador ruso supusieron un escándalo porque entonces Obama aún era presidente y el equipo de Trump no estaba autorizado para tomar decisiones con Gobiernos extranjeros.
Trump pidió a Flynn que dimitiera el 13 de febrero por haber mentido al vicepresidente, Mike Pence, y a otros altos oficiales sobre el contenido de esas conversaciones con el embajador ruso.
El proceso contra Flynn es producto de la investigación que en mayo comenzó Mueller para examinar los posibles lazos entre Rusia y la campaña de Trump para influir en las elecciones presidenciales de 2016 y favorecer la victoria del magnate republicano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.