Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Marzo 2017 - 4:46am

Evo Morales promulga polémica ley que amplía cultivos de coca

El mandatario boliviano busca reelegirse por un cuarto mandato.

AFP
El presidente evo morales exhibe sus habilidades para bailar los ritmos nativos durante una ceremonia para promulgar un proyecto de ley que incrementa las áreas legales de cultivos de coca en el palacio presidencial del Quemado en La Paz.
/ Foto: AFP
Publicidad

Una polémica norma que amplía la superficie de cultivo legal de coca en Bolivia fue promulgada por el presidente Evo Morales, quien busca reelegirse por un cuarto mandato, alentando temores de que una sobreproducción alimente al narcotráfico.

El gobernante boliviano, líder vigente de seis sindicatos de cocaleros del Chapare, desestimó esas críticas y anunció en un acto público que con la promulgación de la nueva ley “queremos garantizar coca de por vida”, un cultivo ancestral y místico de la población andina.

“Es el momento de enterrar la ley 1008 (vigente desde 1988 e impulsada por Estados Unidos), que buscaba cero de coca en Bolivia”, manifestó Morales en su primera aparición pública tras volver de Cuba, donde fue sometido a una evaluación médica.

A la ceremonia de promulgación no asistieron cocaleros del sector los Yungas, descontentos porque consideran que la ley privilegia al Chapare cuya coca, dicen, no sirve para el consumo tradicional. La nueva norma fue aprobada por el Congreso de mayoría oficialista el 24 de febrero, tras duras exigencias de los aliados cocaleros del presidente. Reconoce un total de 22.000 hectáreas de coca, contra las 12.000 que regían desde 1988.

Así, Bolivia tendrá 14.300 hectáreas de coca en la región de los valles subandinos de los Yungas, donde se siembra desde tiempos precolombinos, y 7.700 en la región de Chapare. Morales llegó al poder en 2006 con un discurso indigenista, nacionalista y anti-estadounidense y revalidó el cargo en dos gestiones consecutivas (2010-1015 y 2015-2020), aspirando ahora a una reforma legal que lo habilite para un cuarto mandato (2020-2025), pues la Constitución lo prohíbe.

Para el narcotráfico

Entre coca legal y excedente, Bolivia tiene actualmente 20.200 hectáreas de coca, y la nueva frontera legal de cultivos casi coincide con los cultivos existentes. Un estudio del gobierno de 2013, financiado por la Unión Europea, señala que la demanda legal de la coca, para infusión, mascado y rituales religiosos, se satisface con el cultivo de 14.700 hectáreas.

Para la oposición, la nueva norma tendría serios efectos colaterales. El expresidente boliviano, Jorge Quiroga, está convencido que esta ley “va a traer vergüenza internacional y hará un daño enorme a nuestra imagen, a nuestros ciudadanos, por el estigma y el narcotráfico que va a generar y la criminalidad que va a crear en Bolivia”.

Ley a la ONU

El presidente Morales ha insiste en que debe despenalizarse mundialmente el uso de la hoja de coca, sobre todo el ‘acullico’ o mascado ancestral de los campesinos para no padecer hambre ni fatiga durante sus labores en las alturas. La flamante ley será presentada por el gobierno boliviano la siguiente semana ante el 61º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, en Viena.

De acuerdo a la diputada opositora y politóloga, Jimena Costa, la nueva norma “acarreará dificultades internacionales” puesto que “estaría poniendo a disposición del narcotráfico más de 11.000 toneladas métricas.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.