Formulario de búsqueda

-
Sábado, 14 Noviembre 2015 - 7:45am

"Esto no es humano": Francisco sobre atentados en Francia

El papa se declaró "conmocionado" e instó a no ceder al pánico, en vísperas del inicio del Jubileo en Roma.

AP
El papa Francisco rechazó los atentados ocurridos este viernes en Francia.
/ Foto: AP
Publicidad

El papa Francisco dijo el sábado estar "conmovido y entristecido" por los atentados en París y confesó: "no entiendo estas cosas. Son difíciles de entender, que hayan sido hechas por seres humanos".
 
El papa, hablando con un tono pesado y medido, hizo los comentarios en la teleconferencia episcopal italiana TG2000.
 
Cuando se le preguntó si puede haber una justificación religiosa para este tipo de ataques, Francisco respondió: "religiosa y humana... Esto no es humano".
 
Francisco dijo que sus pensamientos están "cerca de la muy querida gente de Francia. Estoy cerca de los familiares de las víctimas y rezo por todos ellos".
 
Previamente, El Vaticano condenó "de la forma más radical" los atentados en París.
 
La violencia fue "un ataque contra la paz para toda la humanidad", afirmó el reverendo Federico Lombardi en un comunicado el sábado por la mañana.
 
El suceso requiere "una respuesta decisiva, de apoyo por parte de todos nosotros mientras combatimos la expansión de odio homicida en todas sus formas", afirmó.
 
El Vaticano rezaba por las víctimas y heridos "y por todo el pueblo francés", agregó.

Diversos gobernantes y funcionarios del más alto nivel en el mundo censuraron el ataque con mayor número de muertos registrado en Francia desde la Segunda Guerra Mundial. He aquí algunos de sus puntos de vista:
 
Presidente ruso, Vladimir Putin
 
En un telegrama enviado al presidente francés, François Hollande, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los atentados en París eran "el último testimonio de la esencia bárbara del terrorismo que plantea un desafío a la civilización humana".
 
"Es obvio que una lucha efectiva contra este mal requiere una auténtica unidad de las fuerzas de la comunidad internacional. Me gustaría confirmar la disposición de Rusia para la cooperación más estrecha con nuestros socios franceses para investigar el crimen registrado en París".
 
"En este difícil momento para Francia, le pido que transmita palabras de empatía sincera y apoyo a los familiares y allegados de los que murieron, y deseos de pronta recuperación a los que sufrieron heridas a manos de los extremistas".
 
Barack Obama
 
Obama describió los ataques en París como un "atroz intento de aterrorizar a civiles inocentes" y anunció que hará lo necesario para que los agresores sean llevados ante la justicia.
 
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Obama dijo que no haría conjeturas sobre los responsables.
 
El presidente de Estados Unidos describió los ataques como una "situación desgarradora" y un "atentado contra toda la humanidad".
 
Angela Merkel

Merkel dijo que está "profundamente conmocionada por las noticias e imágenes que nos llegan desde París".
 
La gobernante alemana emitió un comunicado en el que afirma que sus pensamientos están con las víctimas "de este evidente ataque terrorista".
 
Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan
 
Como nación que ha sufrido atentados terroristas, Turquía comparte el dolor de Francia, dijo Erdogan.
 
El presidente turco, que tenía previsto recibir el domingo a los líderes del G-20 para una cumbre, dijo que los atentados apuntaron contra la "paz y la seguridad" de ambos países y pidió unidad contra todos los grupos terroristas.
 
Rey de Jordania
 
El rey Abdulá II "expresó su fuerte condena e indignación por el cobarde acto terrorista" y su solidaridad con el pueblo francés, en un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias Petra.
 
Primer ministro israelí
 
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un comunicado que "Israel se alza hombro con hombro con el presidente francés, François Hollande, y con el pueblo de Francia en nuestra batalla común contra el terrorismo".
 
Presidente de Irán, Hassan Ruhani
 
Ruhani envió un mensaje al presidente francés, François Hollande, condenando los atentados en parís en los que murieron unas 120 personas.
 
Irán "ha sido una víctima de la lacra del terrorismo", indicó Ruhani en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias IRNA. El presidente afirmó que la lucha contra el terrorismo debe seguir adelante.
 
Ruhani tenía previsto viajar Francia en los próximos días para una visita de estado. Francia fue uno de los países que participaron en las recientes negociaciones con la república islámica sobre su polémico programa nuclear.
 
IRNA también citó al portavoz del Ministerio de Exteriores Hossein Yaber Ansari, que afirmó que "Esos grupos terroristas que cometieron los crímenes de París no creen en principios éticos y no son fieles a ningún tipo de religión divina, incluido el islam".
 
Primer ministro italiano, Matteo Renzi

Los terroristas que atacaron París golpearon "nuestra forma de vida", afirmó el primer ministro de Italia, Matteo Renzi.
 
En declaraciones el sábado antes de una reunión del gabinete de seguridad, Renzi dijo que se había reforzado la seguridad en Italia tras los atentados, y añadió que "no subestimaremos nada". No especificó qué medidas adicionales iban a tomarse.
 
"Ganaremos esta batalla", dijo el primer ministro.
 
"No será fácil y no creo que sea rápido. Llevará meses, quizá años, y requerirá toda nuestra fuerza, toda nuestra determinación y recursos necesarios para ganar este desafío histórico", dijo.
 
Al atacar a Francia, dijo Renzi, los terroristas "golpearon a toda la humanidad".
 
El primer ministro canadiense Justin Trudeau
 
"Nuestros corazones, pensamientos y oraciones van para nuestros primos franceses en estos momentos oscuros y terribles", declaró Trudeau.
 
Señaló que Canadá ha ofrecido "toda nuestra asistencia y apoyo al gobierno de Francia".
 
El secretario de estado de Estados Unidos, John Kerry

Kerry aseguró que los ataques en París son un "inhumanos, nefastos" e "infames" y los describió como "una agresión contra nuestra humanidad común".
 
Kerry señaló que la embajada de Estados Unidos en París "realiza todos los esfuerzos para comprobar el bienestar de los ciudadanos estadounidenses en la ciudad".
 
Según Kerry, Estados Unidos está listo "para facilitar cualquier apoyo que pudiera solicitar el gobierno francés".
 
El primer Ministro David Cameron

Cameron dijo estar "estupefacto" ante los ataques y la ola de violencia sucedida en París.
 
En un mensaje por Twitter Cameron afirmó: "Nuestros pensamientos y oraciones están con el pueblo francés. Haremos todo lo posible para ayudar".
 
Presidente de  Egipto
 
El presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, condenó los atentados y transmitió sus condolencias a las víctimas.
 
Un comunicado de su oficina difundido el sábado pedía "esfuerzos internacionales concertados" para combatir "la lacra del terrorismo, que pretende desestabilizar la seguridad y estabilidad en varios lugares del mundo, sin distinción".
 
Países del Golfo Pérsico

En Emiratos Árabes Unidos, la agencia estatal de noticias WAM dijo el sábado que el jefe Jalifa bun Zayed Al Nahyan había enviado un telegrama al presidente francés, François Hollande, ofreciendo sus condolencias y prometiendo apoyo a Francia. WAM dijo que Al Nahyan también respaldó hacer "lo que haga falta para enfrentar al terrorismo y eliminarlo".
 
El gobernante de la pequeña Kuwait, el emir jefe Sabá Al Ahmad Al Sabá, dijo en un comunicado que había ofrecido sus condolencias, al tiempo que recalcaba que "estos actos criminales de terrorismo... van contra todas las enseñanzas de la sagrada fe y los valores humanitarios".
 
En Arabia Saudí, la agencia estatal Saudi Press Agency citó al Ministerio de Exteriores para denunciar los atentados.
 
Ministerio chino de exteriores

China está "profundamente conmocionada" por los ataques, afirmó el portavoz del ministerio chino de Exteriores Hong Lei. Beijing expresó su solidaridad con Francia en la lucha contra el terrorismo.
 
"El terrorismo es un desafío común que afronta la humanidad. China apoya de forma decidida a Francia para mantener su seguridad nacional y estabilidad y en la lucha contra el terrorismo", dijo Hong.
 
Secretario de defensa de Estados Unidos, Ash Carter
 
Carter se refirió a la oleada de violencia en París como "un ataque contra nuestra dignidad humana común".
 
El jefe del Pentágono dijo que "Estados Unidos apoya al pueblo de Francia y su democracia vibrante y multicultural".
 
Elogió a Francia como un aliado de la OTAN y un país líder en la coalición que lucha contra los extremistas del grupo Estado Islámico en Siria.
 
Naciones Unidas
 
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó los "despreciables atentados terroristas en París".
 
Ban "confía en que las autoridades francesas harán todo lo que esté en su poder para llevar rápidamente a los responsables ante la justicia", dijo el portavoz del secretario general, Stephane Dujarric.
 
El Consejo de Seguridad de la ONU también condenó "los bárbaros y cobardes ataques terroristas" y recalcó la necesidad de llevar a los responsables "de estos actos terroristas ante la justicia".

*PARÍS (AP)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.