“Esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela”, explicó El Tesoro en un comunicado.
Estados Unidos impone sanciones a la aerolínea estatal de Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes que incluyó en su lista negra de sanciones a la aerolínea estatal venezolana Conviasa, una agudización de la presión de Washington contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, dijo que el gobierno de Maduro “depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos”.
Con estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que “no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres”, dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.
La aerolínea tiene 10 vuelos internacionales incluyendo destinos en Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana.
“Esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela, ya que pueden seguir haciéndolo en varias otras operadores que no están sometidas a sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)”, indicó el Tesoro en un comunicado.
Condena del canciller ruso
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, condenó en Caracas las sanciones económicas de Estados Unidos contra Venezuela y las presiones del gobierno de Donald Trump para sacar del poder por la fuerza al presidente socialista Nicolás Maduro. “Estas restricciones son ilegales y constituyen la principal razón del receso de la economía de Venezuela”, dijo Lavrov tras reunirse con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, y con la vicepresidenta Delcy Rodríguez en el ministerio de Relaciones Exteriores. Rusia es uno de los principales aliados de Maduro, sometido a una batería de sanciones de Washington que incluyen un embargo petrolero desde abril de 2019 y un bloqueo financiero a la devastada economía del país caribeño. Moscú es además el segundo acreedor de Venezuela, después de China, con unos 7.500 millones de dólares, según estimaciones de Ecoanalítica.
Para Lavrov, el objetivo de las sanciones es generar un “levantamiento” popular contra Maduro, quien se aferra al poder con apoyo de un sector de la población, los militares, China y Cuba.
El bloqueo de transferencias bancarias “afectó tratamientos de cáncer. Nuestra tarea principal (...) es prestar atención a esos problemas y nuestro enfoque es que cualquier crisis puede ser solucionada a través de medidas políticas y diplomáticas, del diálogo”, añadió el diplomático ruso, según la traducción de una intérprete.
La visita de Lavrov, quien previamente estuvo en Cuba y México, se produce luego de que el miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, recibiera en la Casa Blanca al opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reconoce como mandatario encargado de Venezuela junto con medio centenar de países.
Un día antes lo había invitado a su discurso sobre el estado de la Unión en el Congreso.
El jueves, en el marco de la visita de Guaidó a Washington, el representante de Trump para Venezuela, Elliott Abrams, insinuó que Estados Unidos pronto tomaría medidas contra Rusia por la relación cada vez más estrecha entre el gigante petrolero estatal Rosneft y Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.