El vicepresidente estadounidense señaló a ese país por haberle lanzado un salvavidas al gobierno venezolano.
Estados Unidos cuestiona el respaldo de China a Maduro

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, alegó que China está interfiriendo en las elecciones legislativas del próximo mes en EE.UU. para restarle apoyos al presidente Donald Trump y denunció que los créditos de Pekín aportan un “salvavidas” al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Señaló a China por “usar la llamada ‘diplomacia de la deuda’ para aumentar su influencia” en lugares como Latinoamérica, y advirtió del carácter “opaco” de sus créditos.
“Pekín ha proporcionado un salvavidas al corrupto e incompetente régimen de Maduro en Venezuela, prometiendo 5.000 millones de dólares en créditos cuestionables que pueden ser pagados con crudo”, destacó Pence.
El vicepresidente, un duro crítico de Maduro, subrayó además que China es el “mayor acreedor individual” de Venezuela, “agobiando” al pueblo venezolano “a pesar de que su democracia se desvanece”.
China se ha convertido en uno de los principales aliados de Venezuela, con préstamos por 62.000 millones de dólares en la última década, de los cuales aún se adeudan unos 20.000 millones.
El mes pasado, Maduro se reunió en Pekín con su par chino, Xi Jinping. A su regreso a Caracas, el gobernante anunció un acuerdo para aumentar a un millón de barriles diarios la producción de crudo destinada al país asiático antes de agosto de 2019, con inversiones por 5.000 millones de dólares.
Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo pero cuya producción ha caído de 3,2 millones a 1,4 millones de barriles diarios en la última década, envió a China unos 700.000 barriles diarios en 2017.
En su discurso de este jueves, Pence destacó que los términos de los préstamos chinos “son opacos en el mejor de los casos” y dijo que los beneficios “invariablemente fluyen” hacia Pekín.
En su momento, el presidente Nicolás Maduro calificó como “histórica, profunda y exitosa” la visita que realizó a China.
“Recibí todo el respaldo y apoyo de la República Popular China para el impulso del Programa de Recuperación Económica que hemos activado”, manifestó el jefe de Estado.
Pero en concepto de Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional venezolana, Maduro no consiguió un préstamo en China, sino que “entregó” una gran cantidad de recursos.
Nota de protesta
El viceministro para América del Norte, Carlos Ron, hizo entrega de nota de protesta al encargado de Negocios de Estados Unidos, James Story.
La misiva rechaza “las declaraciones injerencistas de Kevin Whitaker, embajador de EE. UU. en Colombia”. Dichas declaraciones “intentan socavar la voluntad soberana de los venezolanos”, señala la Cancillería venezolana a través de su cuenta en Twitter.
La embajada de Venezuela en Colombia fustigó a través de un comunicado publicado en la mencionada red social, “las declaraciones hostiles y unilaterales del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, contra la democracia participativa y protagónica de Venezuela“.
“Durante su intervención en una universidad colombiana, el embajador estadounidense, Kevin Whitaker, arremetió contra la Democracia Participativa y Protagónica de Venezuela, y dejó claro el interés de su gobierno en poner en práctica la estrategia de “cambio de régimen” que tanta violencia y miseria ha generado al mundo, especialmente en el Medio Oriente”, reza el documento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.