Formulario de búsqueda

-
Viernes, 2 Noviembre 2018 - 1:52am

Estados Unidos aumenta presiones sobre Venezuela

Anunció sanciones contra exportaciones de oro.

AFP
Ni Venezuela ni Pdvsa pueden transar deuda en Estados Unidos, lo que en la práctica cierra el mercado al país.
/ Foto: AFP
Publicidad

Estados Unidos aumentó este jueves las presiones contra Venezuela al anunciar sanciones contra las exportaciones de oro, acusando al país de ser junto a Cuba y Nicaragua una “troika de la tiranía”.  

“Hoy estoy muy orgulloso de compartir que el presidente Trump firmó un decreto ejecutivo para imponer nuevas y duras sanciones contra Venezuela”, dijo en un discurso desde Miami el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

La Casa Blanca publicó este jueves el decreto que apunta hacia el sector del oro y Bolton explicó a la prensa que las sanciones entrarán en vigor de forma inmediata y explicó que este era uno de los últimos sectores que le quedaba libre de limitaciones al gobierno venezolano. 

En su discurso, Bolton denunció a Cuba, Venezuela y Nicaragua como “la troika de la tiranía” y dijo que el presidente estadounidense va a tomar “acciones directas contra estos tres regímenes”.

Según las sanciones ya existentes, ni Venezuela ni la petrolera estatal PDVSA pueden transar deuda en Estados Unidos, lo que en la práctica cierra el mercado al país. Las prohibiciones también afectan al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a su esposa, y a varios ministros y líderes chavistas. 

“Bajo el mando del presidente Trump, Estados Unidos va a tomar acciones directas contra estos tres regímenes para defender el imperio de la ley, la libertad, la decencia humana mínima en nuestra región”, afirmó Bolton en un discurso. 

El alto funcionario dijo que Estados Unidos espera con ansias “ver cómo cada vértice del triángulo cae: en La Habana, en Caracas y en Managua”. 

Y agregó que mientras llega ese día, las personas de la región “pueden estar seguras de que Estados Unidos está con ellas contra las fuerzas de la opresión, el totalitarismo y la dominación”. 

 “No más canales secretos” con Cuba 

Bolton también anunció que el Departamento de Estado agregó más entidades vinculadas con los militares cubanos o con los servicios de inteligencia a la lista de empresas con restricciones en Estados Unidos.

“El Departamento de Estado sumó dos decenas de entidades adicionales, que son propiedad o que están controladas por los militares cubanos o los servicios de inteligencia, a la lista de entidades con las cuales las transacciones financieras están prohibidas para las personas en Estados Unidos”, afirmó.  

Bolton dijo que la medida incluye acciones concretas para impedir que los dólares estadounidenses lleguen a los militares cubanos, al sector de la seguridad y a los servicios de inteligencia.  Este discurso se produce justo cuando en la ONU, la Asamblea General rechazó un intento de Estados Unidos de criticar el historial de los derechos humanos en Cuba. 

“En este gobierno, no va a haber más canales secretos entre Cuba y Estados Unidos. Nuestra política es transparente para que el pueblo estadounidense y el mundo vean”, agregó Bolton en relación al diálogo comenzado por el expresidente estadounidense Barack Obama durante su gobierno que puso fin en 2015 a medio siglo de ruptura diplomática entre ambos países. 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.