Seis comandantes del grupo yihadista fueron abatidos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Estados Unidos atacó a Al Qaida en el noroeste de Siria

Estados Unidos, punta de lanza de la coalición internacional antiyihadista, anunció este lunes haber atacado a dirigentes de Al Qaida en el noroeste de Siria, donde seis comandantes de un grupo extremista fueron abatidos, según una oenegé.
En otro frente de guerra en Siria, seis civiles y nueve combatientes prorrégimen murieron como consecuencia de los ataques israelíes del domingo cerca de Damasco y Homs, señaló este lunes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El domingo, Estados Unidos atacó al grupo yihadista Al Qaida por primera vez en los últimos dos años en el noroeste del país.
"Esta operación apuntó contra agentes de Al Qaida en Siria, responsables de haber planificado ataques que amenazan a ciudadanos estadounidenses, a nuestros aliados o a civiles inocentes", declaró el mando central estadounidense en un comunicado.
"Con nuestros aliados y socios, seguiremos atacando a Dáesh (acrónimo árabe del grupo Estado Islámico) y a Al Qaida, para impedir que estos dos grupos utilicen Siria como refugio", indica el comunicado
El domingo de noche, el OSDH indicó que un ataque en la región de Alepo provocó ocho muertos, entre ellos seis comandantes del grupo Hurras al Din, vinculado a Al Qaida, el cual podría haber sido lanzado por la coalición liderada por Estados Unidos.
"Seis jefes, entre los cuales dos tunecinos, dos argelinos, un egipcio y un sirio murieron en un bombardeo cuyo blanco era una reunión en (...) un sector ubicado al oeste de Alepo", según el OSDH. En el bombardeo, además perecieron dos combatientes del grupo, añadió la fuente.
Hurras al Din permanece activo en un área que aún se encuentra fuera del control del régimen e incluye gran parte de la provincia de Idlib, así como sectores en las vecinas de Hama, Alepo y Lataquia.
Esta región está dominada por el grupo Hayat Tahrir al Cham (HTS), exrrama siria de Al Qaida, junto al cual combate Hurras al Din.
Desde su creación en 2014, la coalición ha atacado a jefes yihadistas en el noroeste de Siria, pero los bombardeos han disminuido sensiblemente desde 2017.
Por otra parte, desde fines de abril el régimen de Bashar Al Asad y su aliado ruso han intensificado sus bombardeos en Idlib, uno de los últimos bastiones que no están en manos del gobierno de Damasco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.