El gobierno insiste que el grupo no tiene presencia en el país.
Estado Islámico no fue el atacante en Bangladesh: Ministro del Interior

Responsables de seguridad de Bangladesh buscaban pistas y a los cerebros que pudieron estar detrás de la sangrienta crisis de rehenes que dejó 28 muertos, incluyendo seis agresores y 20 de las personas retenidos, en el barrio diplomático de la capital, Daca.
La policía bloquea el acceso a las calles próximas a Holey Artisan Bakery, en la zona de Gulshan, donde atacantes fuertemente armados se atrincheraron para torturar y matar a algunos de sus cautivos, entre los que había nueve italianos, siete japoneses, tres locales y un adolescente indio.
Muchos detalles del ataque siguen sin estar claros un día después de que agentes entraran en el restaurante y rescataran a 13 personas. Pero la policía hizo públicas fotografías de los cuerpos de cinco atacantes, además de sus nombres: Akash, Badhon, Bikash, Don y Ripon.
Aunque la policía dijo que se investigaban los vínculos de los agresores con el grupo Estado Islámico, el ministro del Interior rechazó la posibilidad de los extremistas islámicos fueran los autores del ataque. El gobierno insiste que el grupo no tiene presencia en el país, y en el pasado ha dicho que cualquier reivindicación de actos de violencia en el país surasiático simplemente son intentos oportunistas de llamar la atención del mundo.
“Todos (los atacantes) son bangladesíes. Proceden de familias ricas, tienen una buena educación”, dijo el ministro de Interior, Asaduzzaman Khan.
Según el responsable, los hombres formaban parte del ilegalizado grupo local Jumatul Mujahedeen Bangladesh, o JMB. El ministro rechazó una vez más la posibilidad de que el grupo extremista Estado Islámico esté detrás del ataque a pesar de su reivindicación y de la publicación de crudas imágenes de lo sucedido.
Por su parte, la primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, culpa a sus rivales políticos de intentar generar caeos en el país respaldando a insurgentes locales que libran un sangriento alzamiento que, hasta este fin de semana, consistía fundamentalmente en agresiones de hombres jóvenes, machete en mano, contra individuos a los califican de traidores al islam. Entre sus víctimas hay blogueros ateos, activistas por los derechos de los homosexuales, cooperantes extranjeros y minorías religiosas.
“Nadie que crea en la religión puede realizar un acto así”, dijo Hasina. “No tienen ninguna religión. Su única religión es el terrorismo”, agregó.
Daca | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.