El Gobierno del país europeo argumentó que tienen apoyo de la Unesco para acceder a información, ya que se trata de un “barco de Estado”.
España no renuncia al galeón San José y pide detalles del hallazgo

El secretario de Estado de Cultura de España, José María Lasalle, y la ministra de Cultura, Mariana Garcés, hablaron por vía telefónica sobre la situación que ha desencadenado el hallazgo del galeón español San José, localizado en Colombia y hundido en el 1708.
España le solicitó a Colombia tratar con urgencia este asunto por vía diplomática, que ya se había solicitado entre el secretario español y la ministra colombiana, en un viaje oficial a Cuba.
El Gobierno del país europeo afirmó que quiere conocer todos los detalles de dicho hallazgo, pues argumenta que tienen apoyo de la Unesco para acceder a información, ya que se trata de un “barco de Estado”.
Al mismo tiempo y con instrucciones a la Secretaría de Estado para la Unión Europea, el ministro de Exteriores español, José Manuel García Mallo, aseguró que enviará una nota a Colombia para el suministro pronto de información sobre el navío encontrado: “España no renunciará al Galeón, tiene un significo histórico muy serio”, apuntó el ministro español.
Por su parte, el ministro de Cultura, Educación y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, señaló que el Gobierno español firmó en 2005 la Convención sobre la Protección del Patrimonio Subacuático de la Unesco, lo que les otorga el derecho de saber si es el galeón San José, es tal como parece, aunque Colombia no esté adherida a esta convención.
De esta manera, Méndez de Vigo, espera que sigan las buenas relaciones con Colombia y que las conversaciones continúen por buen camino, teniendo en cuenta los derechos de ambos estados.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.