Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Febrero 2017 - 1:20am

España enfatiza su apoyo a México ante tensas relaciones con Trump

Mariano Rajoy fue criticada por la “tibieza” hacia el presidente de EEUU.

Libertad Digital
El ministro de Relaciones Exteriores de España, Alfonso Dastis Quecedo, aseguró que su país defenderá a México contra cualquier política que ponga en riesgo la dignidad humana, que tenga un trato discriminatorio.
/ Foto: Libertad Digital
Publicidad

El gobierno español enfatizó este miércoles su "apoyo incondicional" a México en sus tensiones con Estados Unidos, tras las críticas recibidas por la presunta tibieza de Mariano Rajoy en su conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Ambos mandatarios conversaron el martes por la noche de "asuntos de interés común, como la seguridad, la economía y las relaciones bilaterales", explicó en un comunicado el Palacio de la Moncloa.

En ningún momento se mencionan, en este comunicado, las relaciones entre México y Estados Unidos, ambos aliados de España, ni el proyecto de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera entre los dos países.

Sólo señala que Rajoy "le ha expresado (a Trump) que España, con un gobierno estable y con una economía que crece a más del 3%, está en las mejores condiciones para ser un interlocutor de Estados Unidos en Europa, en América Latina y también en el Norte de África y Medio Oriente".

La supuesta ausencia de una mención al muro fue motivo de crítica por la oposición española, que atacó al jefe de gobierno conservador por su tibieza.

"Ese muro de la vergüenza no puede contar entre sus aliados con el muro del silencio del gobierno de Mariano Rajoy", arremetió el senador socialista Ander Gil.

"Precisamente con México, ese país que no nos puso muros, sino brazos cuando de ese país salían exiliados de la dictadura en España", añadió.

Ya "hemos dejado claro (...) que México puede contar con el apoyo incondicional de España", había dicho un poco antes el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, en una entrevista en la televisión pública TVE.

"Vamos a defender a México contra cualquier política que ponga en riesgo la dignidad humana, que tenga un trato discriminatorio", aseguró.
       
La diplomacia de Aznar
       
"Todo el mundo ha recordado la foto de las Azores con la actitud de Rajoy con Trump", dijo también Mario Jiménez, portavoz del grupo parlamentario socialista.

Esa foto se tomó en la cumbre de marzo de 2003 en este archipiélago, donde el ex presidente conservador Jose María Aznar (1996-2004) decidió apoyar una intervención de Estados Unidos en Irak, en contra del deseo de la mayoría de los españoles.

El número dos del partido antiausteridad Podemos, Íñigo Errejón, también criticó la posición del ejecutivo.

"Me gustaría tener un presidente del gobierno y un ministro de Exteriores que se hubieran puesto en la cabeza de los derechos humanos y la democracia frente a unas leyes que son raciales", afirmó.

Más allá de los lazos culturales e históricos entre México y España, ambos países mantienen una dinámica relación económica.
       
Bases militares
       
Estados Unidos es el principal socio económico de España fuera del Viejo Continente y un aliado clave dentro de la OTAN. De hecho, Madrid pone a su disposición dos bases militares en el sur del país.

Sobre este tema, el presidente Trump "insistió sobre la importancia para todos los aliados de la OTAN de compartir el peso de los gastos de defensa", señaló un comunicado de la presidencia en Washington.

Dastis no quiso comentar al respecto, recalcando solo que "la relación entre aliados hay maneras diferentes de contribuir a ella y una parte es sin duda en la puesta de esas bases a disposición".

Desde su llegada al poder en 2011, Rajoy intentó recomponer unas relaciones diplomáticas dañadas por la abrupta retirada de las tropas españolas de Irak durante el mandato socialista de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011).

"Tenemos una diplomacia, tranquila, prudente pero firme", insistió Dastis en la entrevista, subrayando como Rajoy el papel de "interlocutor" que quiere jugar Madrid.

Este ofrecimiento fue objeto el miércoles de múltiples comentarios en las redes sociales, entre la chanza y el escepticismo.

"No se le conoce (a Rajoy) instinto en ese capítulo mediador", señaló el analista Iñaki Gabilondo del periódico El País, recordando el secundario papel jugado por Madrid en el proceso de apertura de Cuba o la falta de diálogo con los independentistas en Cataluña.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.