La visita está destinada a escuchar más testimonios y capacitar a la diócesis chilena.
Enviados del papa en Chile: "Hemos venido a pedir perdón en su nombre"

Los enviados del papa Francisco, Charles Scicluna y Jordi Bertomeu, iniciaron este martes su segunda misión eclesiástica a Chile, destinada a escuchar nuevos testimonios de víctimas de abusos sexuales al interior de la Iglesia y capacitar a las diócesis chilenas para responder adecuadamente a nuevas denuncias.
En medio de una profunda renovación de la Iglesia chilena tras la ola de denuncias de abusos sexuales contra menores y su encubrimiento, tiene lugar una segunda misión pastoral a Chile de los sacerdotes Scicluna y Bertomeu, que en febrero ya visitaron el país.
"Hemos venido a pedir perdón en su nombre" a las víctimas, dijo brevemente al arribar a Santiago, Jordi Bertomeu, sacerdote español muy cercano al papa Francisco.
La visita de ambos tiene lugar un día después de que el papa aceptara la renuncia de tres obispos chilenos: Juan Barros, exobispo de Osorno, acusado de encubrir los abusos sexuales a menores del influyente sacerdote Fernando Karadima; Gonzalo Duarte, exobispo de Valparaíso, acusado de encubrir y abusar de menores, y Cristian Caro, de Puerto Montt, quien ya había cumplido su edad de jubilación.
La segunda visita de los enviados del papa tendrá como primera actividad una reunión el miércoles con canonistas de las diócesis chilenas, a quienes prestarán "una ayuda técnica y jurídica" para que "puedan dar respuestas adecuadas a cada caso de abuso sexual de menores cometido por clérigos o religiosos", explicó por su parte Scicluna, obispo de Malta, en rueda de prensa la tarde de este martes.
Visita a Osorno
Scicluna y Bertomeu centrarán su visita en la ciudad de Osorno (900 km al sur de Santiago), donde en medio de fuertes protestas de feligreses, que se enfrentaron al interior de la catedral, Barros asumió el cargo en 2015 tras ser nombrado por Francisco.
En ese momento, Francisco defendió al obispo Juan Barros. Ese apoyo lo reiteró explícitamente durante su visita a Chile en enero pasado, lo que provocó indignación entre las víctimas y parte de los fieles en un país de mayoría católica.
"Esta visita tiene el encargo de manifestar la particular cercanía del papa con la Diócesis de Osorno y su querido pueblo", afirmó Scicluna.
Scicluna, arzobispo de Malta, junto a Bertomeu sostendrán actividades en parroquias, reuniones con clérigos y no se descarta que encabecen una liturgia el domingo en Osorno, en un intento de conciliar a sus fieles.
El conjunto de los obispos de Chile presentó en pleno su dimisión el 18 de mayo tras una serie de encuentros con el papa Francisco en el Vaticano, un paso inédito en la historia reciente de la Iglesia católica.
Al ser consultado sobre si el papa aceptará más renuncias de obispos chilenos, después de las tres que aceptó el lunes, Bertomeu afirmó: "Eso tenemos que dejarlo en sus manos, pero tenemos que estar muy expectantes de que las cosas irán muy bien".
Scicluna y Bertomeu visitaron ya Chile en febrero pasado. Tras esa visita, en la que se reunieron con una serie de víctimas de abusos, le entregaron al papa un lapidario informe que señala la existencia de "una cultura de abusos" al interior de la iglesia chilena, a la que hoy intentan poner fin.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.