El mandatario insistió en que la violencia fue herencia de presidentes anteriores.
Entre protestas y celebraciones, Amlo cumple un año de gobierno en México

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cumplió este domingo su primer año de gobierno entre manifestaciones opositoras contra la creciente violencia y un multitudinario mitin de simpatizantes, ante quienes defendió su polémica estrategia de seguridad resumida en “abrazos, no balazos”.
El mandatario de 66 años llega al primero de sus seis años de gobierno con una popularidad en niveles de 60%, que se ha visto mermada en los últimos meses por el recrudecimiento de la violencia ligada al narcotráfico y una economía estancada.
“La disminución de la incidencia delictiva constituye nuestro principal desafío pero estamos seguros de que vamos a serenar a México con el apoyo del pueblo”, dijo el izquierdista ante decenas de miles de seguidores reunidos en el Zócalo (plaza central) de Ciudad de México.
El mandatario insistió en que la violencia fue herencia de presidentes anteriores, que tomaron la “irresponsable decisión de lanzar a militares a una lucha frontal contra la delincuencia organizada”.
La política del nuevo gobierno, resumida por el izquierdista en “abrazos, no balazos”, se centra en dar apoyos económicos y becas a jóvenes de escasos recursos para evitar que sean tentados por grupos criminales, lo que critican expertos en seguridad y opositores.
La oposición congregó a unas 10.000 personas, según la policía local, en el turístico Paseo de la Reforma, que lanzaron consignas como “¡Ya basta!” y “¡Renuncia AMLO”, el acrónimo con que es conocido el mandatario.
“Tenemos que cambiar todo, la estrategia [antidrogas] y entre todos tenemos que cambiarlo, ningún presidente puede resolver el problema de la violencia solo”, dijo Julián LeBarón, líder de una comunidad mormona enlutada luego de que el 4 noviembre nueve de sus miembros, tres mujeres y seis niños, fueron masacrados por presuntos narcotraficantes en el norteño estado de Sonora.
“¡Que cumpla lo que prometió, porque está haciendo todo lo contrario. Dijo que el 1 de diciembre de 2018 se iba acabar la inseguridad y está al alza!”, dijo María Eugenia Jiménez, 63 años, en la marcha opositora.
El aniversario de gobierno coincide con un nuevo episodio de violencia: en el norteño estado de Coahuila una balacera entre fuerzas del orden y presuntos miembros del cartel del Noreste dejó en las últimas horas 20 muertos, según el último balance oficial revisado a la baja.
Momentos difíciles
A raíz del ataque a los mormones, comunidad de origen estadounidense pero establecida en el norte de México desde hace varias generaciones, el presidente Donald Trump dijo que designará como “organizaciones terroristas” a los carteles del narcotráfico, lo que en México ha sido interpretado como una potencial intervención de Washington, incluso armada.
Pero López Obrador, que ha reconocido que este caso ha sido uno de los momentos más complicados de su gobierno, aseguró este domingo que con Trump hay una buena relación y que ofreció a México ayuda, de manera “respetuosa”.
“El gobierno de México cumplirá con su responsabilidad de hacer justicia (en el caso de los mormones). No aceptamos ningún tipo de intervención, somos un país libre y soberano”, dijo.
Este domingo, la Fiscalía General informó que por este caso fueron detenidos “varios individuos”, sin precisar número, lugar de la captura ni si están ligados a un grupo criminal.
El mandatario también defendió su polémica decisión de liberar tras una breve detención al hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, el capo sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos, luego que pistoleros del narcotráfico lanzaran un ataque contra el operativo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.