El acuerdo versa sobre las actividades de la Iglesia en las zonas de Tierra Santa bajo control palestino.
Entra en vigor histórico primer acuerdo entre el Vaticano y Palestina

El histórico primer acuerdo del Vaticano con Palestina entró en vigor este sábado tras completarse las formalidades de procedimiento, anunció la Santa Sede.
El acuerdo fue firmado en junio pasado, justo dos años después de que la Iglesia católica romana reconociera a los Territorios Palestinos como Estado soberano, en febrero de 2013.
El acuerdo versa sobre las actividades de la Iglesia en las zonas de Tierra Santa bajo control palestino, pero su significado es visto en términos más amplios, como símbolo del creciente apoyo internacional al Estado palestino.
"Con referencia al acuerdo global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015, la Santa Sede y el Estado de Palestina han notificado a la otra parte que los requisitos de procedimiento para su entrada en vigor se cumplen", señaló el Vaticano en su comunicado.
"El acuerdo, que consiste en un preámbulo y 32 artículos, aborda los aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia en Palestina, al tiempo que reafirma el apoyo a una solución negociada y pacífica del conflicto en la región".
En junio, el Vaticano se felicitó por este acuerdo, que incluye cláusulas para proteger los derechos de los cristianos, considerándolas un modelo para otros Estados árabes y musulmanes en su relación con las minorías cristianas, enfrentadas a una creciente persecución en Oriente Medio.
En su día, Israel denunció el acuerdo y lo tachó de prematuro y contraproducente para la reanudación de las negociaciones directas entre los palestinos y el Estado judío.
El reconocimiento de Palestina por parte del Vaticano llegó tras el voto en noviembre de 2012 en la Asamblea General de la ONU, que lo reconoció como Estado observador.
La Iglesia católica mantiene relaciones con Israel desde 1993, pero aún debe concluir un acuerdo sobre los derechos de los cristianos en ese Estado. Las negociaciones llevan años estancadas por las desavenencias en torno al estatus de Jerusalén.
*Ciudad del Vaticano | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.