5 habitantes de Novgorod y su región, entre ellos un niño, murieron en la tragedia del avión que se estrelló después de despegar.
Entierran primera víctima del accidente aéreo ruso en Egipto

La primera de las víctimas mortales del accidente de un avión ruso en Egipto fue enterrada tras un funeral en una iglesia medieval de una ciudad en el norte de Rusia.
En Londres, el primer ministro británico David Cameron declaró que “lo más probable” es que la caída del avión fue causada por una bomba.
Gran Bretaña prohibió todos los vuelos sobre la Península del Sinaí, lo que dejó varados a miles de turistas británicos.
Cameron, en su residencia oficial del Número 10 de la Calle Downing, dijo que sentía “gran solidaridad” con los egipcios, que dependen mucho del turismo pero que “mi prioridad es la seguridad del pueblo británico”.
Añadió que en Gran Bretaña no tienen la certeza de que se trató de una bomba, pero “es una fuerte posibilidad”.
Afirmó que luego llamaría al presidente ruso Vladimir Putin para hablar del asunto.
El avión de la aerolínea rusa Metrojet se estrelló en la península del Sinaí mientras volaba desde Sharm el-Sheij, en el mar Rojo, a San Petersburgo. Las 224 personas que iban a bordo, en su inmensa mayoría ciudadanos rusos que regresaban de sus vacaciones, fallecieron.
El dolor se ha instalado en San Petersburgo y en sus suburbios y sus residentes siguen depositando flores, velas y aviones de papel en la plaza principal de la ciudad y en el aeropuerto donde tenía que haber aterrizado el avión de Metrojet.
En la ciudad de Veliky Novgorod, a unos 160 kilómetros al sur de San Petersburgo, familiares y amigos despidieron a Nina Lushchenko, la primera víctima del siniestro que recibe sepultura. El funeral se celebró en una iglesia del siglo XVI con vistas al río Voljov.
Lushchenko, de 60 años, trabajó durante toda su vida en un comedor escolar y fue recordada como una buena madre y abuela. Su hija dijo a la televisora rusa LifeNews a principios de esta semana que Lushchenko había considerado llevar a su nieta de vacaciones con ella pero que luego decidió no hacerlo.
Funcionarios rusos rechazaron pronunciarse sobre la causa del accidente, citando la investigación en marcha. Sin embargo, responsables británicos y estadounidenses dijeron el miércoles que tenían información que sugería que el avión podría haber sido derribado por una bomba, y Londres dijo que suspendía los vuelos desde y hasta la península del Sinaí de forma indefinida.
Equipos de rescatistas han recuperado 140 cuerpos y más de 100 restos humanos del lugar del siniestro. Los equipos de rescate rusos, que registran una zona de 40 kilómetros cuadrados, debían terminar ayer la búsqueda de restos de víctimas y fuselaje.
*Veliky Novgorod | AP
Al Sisi ofrece cooperación
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, dijo que cooperará con otros países para garantizar la seguridad de los turistas, después de que Londres ordenó la evacuación de 20.000 británicos de Sharm el Sheij.
La decisión de Londres se produjo por sus sospechas de que el avión ruso que se estrelló en la península del Sinaí, procedente de Sharm el Sheij, fue objeto de un atentado, una conclusión que Rusia y Egipto consideraron “prematura”.
Londres suspendió los vuelos entre Sharm el Sheij y el Reino Unido y despachó a expertos en seguridad aérea para supervisar el regreso de sus ciudadanos.
Estoy “completamente dispuesto a cooperar con todos nuestros amigos para asegurarnos de que nuestro aeropuerto (de Sharm el Sheij) ofrece la seguridad necesaria para que la gente venga”, dijo Al Sisi en conferencia de prensa en Londres junto al primer ministro británico, David Cameron.
*Londres | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.